
1. Contaminación por basura
1.1. Es la acumulación de desechos sólidos en el ambiente y cuyas proporciones generan alteraciones de la vida de las especies
1.1.1. Causa problemas ambientales que afectan el suelo, el agua y el aire: la capa vegetal originaria de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y microorganismos.
2. Contaminación del suelo
2.1. Consiste en la infiltración de sustancias que comprometen la fertilidad del suelo y del subsuelo y contaminan las fuentes de agua subterráneas
2.1.1. Afecta a la seguridad alimentaria, al dificultar el metabolismo de las plantas y al reducir los rendimientos agrícolas, haciendo además que los cultivos sean nocivos para el consumo.
3. Contaminación hídrica
3.1. Se refiere a la contaminación de las fuentes de agua como ríos y mares ya sea por procesos naturales o por actividad humana
3.1.1. Causa Alteración de la cadena alimentaria. Destrucción de los ecosistemas. Lluvia ácida Transmisión de enfermedades por ingerir o utilizar agua contaminada.
4. Contaminación atmosférica
4.1. Se trata de la acumulación de partículas y gases tóxicos en la atmósfera como el CO2 que produce un efecto invernadero que altera la temperatura terrestre
4.1.1. Ocasiona enfermedades dermatologicas y respiratorias, además de que crea smog, cambio climático y es la responsable del cambio climático y de la lluvia ácida
5. Contaminación radioactiva
5.1. Es la que se genera por la liberación de sustancias radiactivas en el ambiente, provenientes de plantas nucleares.
5.1.1. En exposiciones leves o moderadas a partículas radiactivas pueden ocasionarse afecciones graves de salud como cáncer, problemas genéticos o caída de pelo. En exposiciones de alto nivel, la consecuencia puede llegar a ser la muerte