CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO LAICO
por Amanda J. Marcalla M.

1. Impulso a las organizaciones de trabajadores
1.1. IGLESIA vs. ESTADO
2. Mujeres en las dependencia públicas
3. Escuelas y colegios con educación laica y gratuitos
4. Ley de Cultos y la Ley de Manos Muertas
5. Detuvo la modernización, la reforma agraria, protección e impulso de la industria nacional.
6. Reforma liberal
6.1. Libertad de conciencia y de culto.
7. Se le quito parte del control de las familias
8. Se quita parte de los bienes a la iglesia
9. Auge cacaotero: incremento económico, obras publicas
10. Enfrentamiento confesional
11. Consolidación del Estado
12. Integración económica
12.1. 1895 Lideró una heterogénea alianza en conquista del poder político.
13. Hospitales públicos
14. Ferrocarril Guayaquil - Quito
15. Resistencia entre los terratenientes de la Sierra con el latifundismo costeño.
16. Liberación de la mano de obra
17. Registro civil: matrimonio civil y el divorcio
18. Se le quito parte del control de las familias
19. El latifundismo aún mantuvo las bases económicas
20. Construcción de obras: infraestructura vial, comunicaciones
20.1. vías
21. Apoyo a la expansión del sistema productivo
22. La burguesía comercial y bancaria controlaban la economía a fines del XIX.
22.1. impulso a la actividad comercial interna y externa
22.1.1. Protección de la industria nacional
22.1.2. TRIUNFO DE LA BURGUESÍA
22.1.2.1. El triunfo fue limitado.
22.1.2.1.1. Etapa corta de transformación, se detuvo a la muerte del líder.
23. Empleados públicos: manejo fiscal y educación
24. Estado Liberal - Burguesía
25. Educación Laica
25.1. REACCIÓN CONSERVADORA
25.1.1. Escuelas y colegios
25.1.2. Conflicto político
25.1.2.1. Conflicto liberal - conservadores
25.1.3. Acciones armadas pero no lograron derrotar a los gobiernos liberales