
1. velocidad:
2. Sistema masa resorte
2.1. Características
2.1.1. Es proporcional la raíz cuadrada de la masa e inversamente a la raíz cuadrada de la constante del resorte
2.2. Periodo
2.2.1. Esta formado por un cuerpo elástico, donde se acopla una masa, a la cual se le pueden aplicar fuerzas que deformen la contextura del cuerpo elástico, en el que actúa una constante de proporcionalidad del resorte.
2.3. Energía mecánica
2.3.1. Es constante durante la oscilación
3. Ley de Hooke
4. La deformación de un cuerpo es proporcional a la fuerza que se le produce
5. MOVIMIENTO PERIÓDICO
5.1. Sistema repetitivo a intervalos regulados en un tiempo
5.1.1. Ejemplo:
5.1.1.1. Los latidos de corazón
6. Aceleración
7. CARACTERÍSTICAS
7.1. Amplitud:
7.1.1. Medida de variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física
7.1.1.1. ASin (x)
7.2. Periodo:
7.2.1. Tiempo necesario para que se realice un ciclo completo
7.2.1.1. 2pi/w
7.3. Frecuencia:
7.3.1. Número de ciclos que se repite en onda, en los fenómenos ondulatorios
7.3.1.1. w/2pi
7.4. Punto de equilibrio:
7.4.1. Cuando dos fuerzas se compensan mutuamente
7.5. Elongación:
7.5.1. Distancia que separa a los cuerpos sometidos a oscilación de su posición de equilibrio
7.6. Frecuencia angular:
7.6.1. Movimiento circular, expresado en la proporción del cambio en el ángulo
8. GRAFICAS
8.1. Elongación:
9. EJEMPLOS Y APLICACIONES
9.1. Péndulo
9.1.1. Características
9.1.1.1. Sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria por una masa suspendida en un punto
9.1.2. Periodo
9.1.2.1. Se determina por la longitud este mismo y la gravedad
9.1.3. Energía mecánica
9.1.3.1. El péndulo va a ser empujado por un energía que va descendiendo o se va perdiendo gracias a la fricción
10. ENERGÍA
10.1. Principio de conservación:
10.1.1. La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma
10.1.1.1. 1/2mv=0mgh
10.2. Energía Cinética:
10.2.1. Energía acelerada que al salir deforma un objeto elástico
10.2.1.1. EPP=K¨2/2
10.3. Energía potencial elástica:
10.3.1. El trabajo que se hace para acelerar un cuerpo con masa desde el reposo hasta la velocidad
10.3.1.1. EC=m*v¨2/2
10.4. Energía potencial gravitacional:
10.4.1. la energía asociada con el campo gravitatorio
10.4.1.1. U=mgh
11. ES
11.1. OSCILATORIO
11.1.1. Fuerza restauradora:
11.1.1.1. Resortes
11.1.1.1.1. Características
11.1.1.1.2. Serie
11.1.1.1.3. Paralelo
12. ECUACIONES
12.1. Elongación:
12.1.1. V= A*( 2pi/T) * SIN(2pi/T * + - pi/2)
12.2. velocidad:
12.2.1. distancia/tiempo =D/T
12.3. Aceleración:
12.3.1. a = Δv / Δt