Cuencas Hidrográficas Metodología para la formulación y evaluación económica ambientalpor Rocio Ayelen Reineck
1. El ordenamiento del territorio provincial basado en la integración de sus cuencas hidrográficas ordenadas, para lograr un desarrollo económico en armonía.
2. Objetivos: Caracterizar física, biológica y socioeconómicamente la cuenca hidrográfica
2.1. Diagnosticar la situación
2.2. Proponer las alternativas de acción
2.3. Evaluar el impacto ambiental
3. Materiales y métodos
3.1. 1. Planteó el escenario hipotético de implementar cursos alternativos
3.2. 2. Inventario y diagnostico de los recursos naturales, legales y socioeconómicos
3.3. 3. Análisis de las limitaciones
3.4. 4.Fijación de los límites
3.5. 5.Formulación y selección de alternativas de ordenación de la cuenca hidrográfica
3.6. 6. Evaluación económica ambiental
3.7. 7.REDACCION Y PRESENTACION DEL INFORME FINAL
4. Resultados
4.1. comparación de alternativas
4.2. Alternativa A implica implementar en 91,1 hectáreas un plan de restauración de bosques protectores de cursos de agua y suelo,
4.3. Alternativa B: no modificar la situación actual de la cuenca; los valores obtenidos a través de la Evaluación Económica Ambiental
5. Conclusiones
5.1. La Evaluación Económica Ambiental de la alternativa de acción A es positiva respecto de la B.
5.2. La biodiversidad se conserva y se restaura
5.3. Importante aporte a la mejora del bienestar socioeconómico de los pobladores y propietarios de la cuenca