DESARROLLO (ECONÓMICO) LOCAL Y GLOBALIZACIÓN
por Gladis Hernández

1. Políticas y estrategias: el proceso de Maximización.
1.1. Se propone, su tarea es alcanzarlos de la manera más eficiente posible. Es lo que los economistas denominan “maximización” u “optimización” de la Función de Bienestar. Para ello dispone de recursos escasos, propios o ajenos, y de teorías que sistematizan experiencias parecidas.
2. Los Objetivos del Desarrollo: la Función de Bienestar.
2.1. Objetivos Mínimos
2.1.1. En relación con los individuos, están relacionados con las necesidades básicas y los derechos fundamentales de las personas.
2.2. Objetivos Máximos
2.2.1. Incluye intereses y características que distinguen a la Sociedad de las demás y que, para ella, representan progreso y mayor bienestar: el despliegue del potencial peculiar de los individuos que la integran
3. La Sociedad, Sujeto (Autor y Beneficiario) del Desarrollo.
3.1. Evolución, después de una búsqueda ciega y milenaria, logra crear el espíritu y aparece el ser humano (la naturaleza alcanza autonomía), da lugar al Desarrollo.
4. DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
5. GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO LOCAL.
5.1. La internacionalización o ampliación completa de los mercados, en los que también lo “propio” tiene la oportunidad de ser valorado y potencializado como palanca del desarrollo local.
5.2. ·El acceso a un capital cada vez mayor, que no tiene nacionalidad, que está a la caza de buenas oportunidades, y que se puede poner al servicio de negocios basados en ideas y recursos locales.
5.3. ·La disponibilidad de información y tecnología
5.3.1. La oportunidad de hacer alianzas y emprender procesos de integración vertical y horizontal.