4. 1917 Se promulga la ley 25, es decir los maestros se preparan para la escuela superior.
5. ¿Cómo van aprender? secuencia didáctica como: colores, granos, palitos de paleta.
6. El periodo colonial la educación de la primera infancia dependía de los padres.
7. OBJETIVO
8. *Cuidar y proteger físicamente a los hijos de los obreros, formarlos, para el ingreso a la escuela.
9. PARA COLOMBIA
10. El presidente Manuel Marroquín en 1.900 organizo el primer establecimiento de preescolar.
11. ESTABLECIMIENTOS DE LA HISTORIA DE LA E.P EN COLOMBIA
12. 1844 Se reconocen niños de bajos recursos.
13. 1851 Se funda la escuela campestre de Yerbabuena por Manuel Marroquín.
14. 1870 La definición de asilos.
15. 1914 Se funda el gimnasio moderno de Bogotá por Agustín Nieto.
16. 1935 Se establece el decreto 2101 del ministerio de educación por lo tanto funcionaban mas 280 establecimientos preescolares.
17. 1946 Se crea el instituto colombiano de seguro social y higiene ley 83.
18. PREGUNTAS SESION DE APRENDIZAJE
19. ¿con que se va a aprender? materiales educativos y recuerso educativos.
20. ¿como y con que compruebo que están evaluados? criterios/ indicadores/ instrumentos.
21. ¿porque planificar?
22. Dirigir: Es motivar a las niñas. Organizar: Es orientar el aprendizaje. Evaluar y controlar: Informar a los padres de familia.
23. FASE DIAGNOSTICA; FASE DE PROPÓSITO DE PLANIFICACION CURRICULAR; FASE DE SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS; FASE DE HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL AULA DE COMPETENCIAS; FASE DE EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN.