EL PROPÓSITO CENTRAL Y EL CONTEXTO DEL DISCURSO.
por Andrea Popocatl Sánchez

1. En la acción comunicativa es indispensable que exista un fin preciso, ya que es el punto de partida de la persuasión.
2. El orador y su público
2.1. CLASIFICACIÓN
2.1.1. 1. Por su grado de homogeneidad.
2.1.2. Homogéneo y heterogéneo
2.1.3. 2. En función de grupos sociales.
2.1.4. Políticos, profesionales, religiosos, empresariales.
2.1.5. 3. Por su dimensión.
2.1.6. Universal, singular y particular.
2.2. TIPOS DE COMUNICACIÓN
2.2.1. Intrapersonal
2.2.2. Interpersonal
2.2.3. Grupal
2.2.4. Publica
2.2.5. Masiva
2.3. ELEMENTOS QUE DISTORSIONAN LA COMUNICACIÓN.
2.3.1. Ruido psicológico
2.3.2. Ruido fisiológico
2.3.3. Ruido semántico
2.3.4. Ruido técnico
2.3.5. Ruido ambiental
2.3.6. Entre menos ruido, es mayor la posibilidad de una correcta comunicación.