El cardenismo
por Jesus Barragan

1. Distribución de la tierra.
2. Periodo presidencial de Lázaro Cárdenas (1934-1940)
3. Programa agrario
3.1. Impulso a los ejidos.
3.2. Fomento para el crédito agrícola.
4. Programa industrial
4.1. Creación y desarrollo de empresas nacionales.
4.2. Limitación y regulación de las acciones emprendidas por las compañías extranjeras
4.3. Control de la industria petrolera.
4.4. Promoción de una política económica nacionalista.
5. Programa sindical
5.1. Organización de las agrupaciones sindicales bajo la dependencia y protección del estado
6. Programa educativo
6.1. Establecimiento de las ideas socialistas en la educación nacional
6.1.1. Identidad nacional
6.1.2. Laica
6.1.3. Obligatoria
6.1.4. Gratuita
6.1.5. Impartida por el estado
7. Programa industrial
7.1. Surgen
7.1.1. Escuelas Técnicas
7.1.1.1. IPN
7.1.2. Escuelas rurales
7.1.3. Instituto de orientación socialista