
1. El enfoque del aprendizaje sostenible
1.1. Presenta una nueva perspectiva de las practicas de inclusión para dar respuesta a las necesidades, demandas y desafíos actuales.
2. Inclusión
2.1. Persigue la participación de todos para generar modos de vidas sostenibles dentro de comunidades y entornos locales y globales.
3. Sostenibilidad
3.1. Político, legislativo, tecnológico
3.1.1. -Valoración de todos los involucrados
3.1.2. Visión positiva del futuro
3.1.3. Procesos orientados a la mejora
3.1.4. Procesos colaborativos para la superación
3.2. Educación
3.2.1. La educación es sostenible cuando sincroniza el pensamiento y la acción
3.3. Aprendizaje sostenible
3.3.1. El aprendizaje sostenible se enfoca a la sostenibilidad de los procesos de aprendizaje significativos, perdurables y para todos
4. Dimensiones del aprendizaje sostenible
4.1. Aprendizaje Perdurable
4.1.1. Dimensión del aprendizaje sostenible basado en la adquisición, desarrollo y mantenimiento de los procesos de aprendizaje activos a lo largo de la vida de cada persona
4.2. Aprendizaje significativo
4.2.1. Esta dimensión caracteriza al profesional como un agente flexible que propone actividades diferenciadas tanto para escoger el contenido a enseñar
4.3. Aprendizaje para todos
4.3.1. Se enfoca en equipara los profesionales con diferentes maneras de atender la complejidad y diversidad del mundo contemporaneo.