Evolución histórica del concepto de personalidad

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Evolución histórica del concepto de personalidad por Mind Map: Evolución histórica del concepto de personalidad

1. Etapa científica

1.1. Wilhelm Wundt

1.1.1. abordó el cambio de la teoría de los humores de Hipócrates y Galeno.

1.2. Sigmund Freud (1923)

1.2.1. Yo, Ello y Superyó, como también la influencia del desarrollo psicosexual en la conducta del ser humano.

1.3. Carl Jung (1940)

1.3.1. Existencia de orientaciones que diferenciaban a las personas como introvertidas y extrovertidas.

1.4. Ernest Kreshmer (1925)

1.4.1. Realizó sus estudios sobre la relación entre la constitución física y temperamento de enfermos que sufrían esquizofrenia y psicosis maníaco depresivo.

1.5. 1940, Sheldon

1.5.1. Divide el físico humano en tres tipos: endomorfo, mesomorfo, y ectomorfo.

1.6. William Mc Dougall

1.6.1. Propuso 5 áreas dentro del estudio de la personalidad: Intelecto, carácter, temperamento, disposición y temple.

1.7. William Stern (1871- 1938)

1.7.1. Fue denominado el padre de la Psicología de la Personalidad.

1.8. Abraham Maslow (1940)

1.8.1. Propuso que la motivación humana sea impulsada por el cumplimiento de las necesidades.

1.9. Clark L. Hull (1943)

1.9.1. Modelo de E-R sostiene que los estímulos llegan a conectarse a las respuestas para formar lazos.

2. A partir de Gordon Allport, se empleó el término “Personalidad” en vez de carácter, debido a su presunta carga moral: Se habla de buen o mal carácter, pero no se habla de buena o mala personalidad.

3. Etapa pre-científica Grecia

3.1. Hipócrates "Padre de la medicina"

3.1.1. Estudió las diferencias individuales.

3.2. Edad media - Galeno

3.2.1. Validó el estudio de Hipócrates.

4. Revolución científica y tiempos modernos

4.1. Nicolás Copérnico y Galileo Galilei

4.1.1. inicia un punto de partida del mundo científico.

4.2. Andreas Rüdiger

4.2.1. en el Siglo XVIII, propuso un cambio de la doctrina humoral.

4.3. Franz Gall

4.3.1. funcionamiento mental estaba localizado en específicas partes del cerebro.