
1. LIQUIDEZ
1.1. Determina la capacidad de la empresa para pagar sus pasivos corrientes en el corto plazo y el riesgo de liquidez derivado
2. ANALIZA
3. TECNICAS DE ANALISIS
3.1. ANALISIS VERTICAL
3.1.1. Es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo con las necesidades financieros y operativas
3.2. ANALISIS HORIZONTAL
3.2.1. Puede ser utilizada para comparar las cifras del año en curso con las de otro año base.
3.3. ANALISIS TENDENCIA
3.3.1. Consiste en conservar el comportamiento de los diferentes rubros del balance general y del estado de resultado, para detectar algunos cambios significativos que pueden tener su origen en errores administrativos.
3.4. GRAFICAS
3.4.1. Tiene la ventaja de mostrar objetivamente como se conforman los estados financieros 0 la relaciona entre cuentas o renglones de los mismos estados , la presencia grafica de este método puede ser de los mas variado tanto como la imaginación del analista se desenvuelva
4. CONCLUSION
4.1. Se considera que el análisis de estados financieros es un metodo,que aplicado a cualquier empresa le permite evaluar con exactitud su situación financiera permitiéndole conocer en que condición esta, tomar las decisiones correctas y observar el cabio de la organización, además es importante mencionar que el proceso mas importante de un negocio es la toma de decisiones, la cual requiere conocer la información y las herramientas del análisis financiero que se deben utilizar para dictaminar la forma mas acertada de actuar.
5. METODOS
5.1. FLUJO DE EFECTIVO
5.1.1. se le denomina cash flow, que significasecuencia del efectivo; se recomienda realizarlo a un corto plazo para que sea más real, lo indicado es hacerlo a un año, desglosado mes a mes, además se le debe dar un seguimiento adecuado pues es un instrumento de planeación
5.2. PORCIENTOS INTEGRALES
5.2.1. consiste en expresar en porcentajes las cifras de los estados financieros en cada una de las partidas para poder interpretar las cifras.
5.3. RAZONES FINANCIERAS
5.3.1. consiste en analizar a los dos estados financieros, es decir, al balance general y al estado de resultados, mediante la combinación entre las partidas de un estado financiero o de ambos.
5.4. PUNTO DE EQUILIBRIO
5.4.1. El índice del punto de equilibrio es un método que sirve como herramienta para realizar el presupuesto, que presenta de manera anticipada el nivel de ingresos que la empresa debe obtener para poder cubrir el total de gastos y costos, todo esto permite fijar los objetivos de ventas para lograr obtener las ganancias fijadas.
5.5. MODELO DUPONT
5.5.1. Es un sistema que combina dos estados financieros, el balance general y el estado de resultados, tomando como base la medida de la rentabilidad en cada uno de ellos, el rendimiento sobre los activos (ROA) y los rendimientos sobre el capital (ROE),
6. Estudia las cifras arrojada por la contabilidad en sus libros estados financieros y notas de los estados financieros
7. RAZONES FINANCIERAS
7.1. Es una relación entre dos cuentas o grupos de cuentas del mismo estado financiero o de dos estados financieros diferentes.
7.1.1. •Razones de Liquidez •Razones Operacionales o de Actividad •Razones de Endeudamiento o Apalancamiento •Razones de Rentabilidad o Rendimiento.