PRINCIPIOS RECTORES & GARANTIAS PROCESALES

JORGE BOSCAN

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PRINCIPIOS RECTORES & GARANTIAS PROCESALES por Mind Map: PRINCIPIOS RECTORES & GARANTIAS PROCESALES

1. Los tratados y convenios internacionales sobre los derechos humanos en Colombia, forman el bloque constitucional.

2. Son aquellos que consagran la filosofía y lo penal de nuestro pais.

3. Relacion de los tratados internacionales

4. Publicidad: La actuación procesal será: publica, tendrá acceso a los sujetos procesales, los medios de comunicación, la comunidad en general. ART 228 de la C.P- publicidad: ART 18 ley 906/2004.

5. Actuacion procesal: Teniendo en cuenta: el respeto a los derechos humanos fundamentales. La necesidad de lograr la eficacia del ejercicio de la justicia son de obligatorio cumplimiento los procedimientos orales. ART 10 de la ley 906/2004.

6. Prevalencia: Las normas rectoras son obligatorias y prevalecen sobre cualquier otra disposición de este código. Ley 906 de 2004--- ART 26 C.P.

7. Libertad: LIBERTAD. ART 28 de la constitución nacional: Toda persona es libre, nadie puede ser molestado en su persona o familia, ni reducido a prisión o arresto etc. Por motivos previamente definidos en la ley. En él se están protegiendo varios derechos, Personal, Domiciliaria, De las comunicaciones. Mandamiento escrito por autoridad judicial, para capturar. 301 en flagrancia CPP. 175 ordenar captura. ART 10 Pacto internacional.

8. Clausula de exclusión: ART 16. Cuando los fiscales tengan en su poder toda prueba obtenida constituyan una violación de los derechos humanos del sospechoso. Y los responsables de dichos métodos comparezcan ante la justicia.

9. Caso: En qué momento debe definirse cuales conductas serán consideradas como delito y el procedimiento para la investigación.

10. Libertad: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.

11. Lealtad: Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien. La buena Fe

12. ART.141 C.P.P. temeridad o mala fe. Que los servidores ejerzan su labor con transparencia ya que es una obligación gastar los recursos en las buenas obras.

13. DIgnidad humana: ART.1 constitución nacional. Colombia es un estado social de derecho. Todos los hombres nacen libres.

14. dignidad humana significa que un individuo siente respeto por sí mismo y se valora al mismo tiempo que es respetado y valorado. Implica la necesidad de que todos los seres humanos sean tratados en un pie de igualdad y que puedan gozar de los derechos fundamentales que de ellos derivan.

15. 906 de 2004 causal de perdida de la memoria del juicio.

16. Inmediación ART 17 del código de procedimiento penal.

17. Actuacion Procesal - Contratacion: Las pruebas arrancan desde el principio del proceso en la audiencia de imputación es una mera comunicación de unos cargos y no tiene por qué descubrir ninguna prueba. Ley 190 de 1994.

18. Caso: Treinta y seis (36) horas para investigar. ART 301, ley 906 de 2004. Flagrancia en norma rectora para privar de la libertad.

19. Intimidad: ART.12 (declaración universal de los derechos humanos R. 217 a Dic 10-1948) Nadie será objetivo de injerencias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni en su honra a su reputación.

19.1. lo que significa que está protegida por todos los valores constitucionales ART. 29 de la constitucionales. Y garantías ART 23 del codigo de procedimiento penal.

20. Legalidad: En general, “legalidad” significa conformidad a la ley. Se llama “principio de legalidad” ART 29 de la constitución nacional, nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyes. Implica en que el estado democrático de derecho, es el único que puede producir normas es el legislador. ART.14 nadie será condenado por actos u omisiones de delitos que no fueran delictivos. ART.9.

21. Imparcialidad: Ausencia de inclinación en favor o en contra de una persona o cosa al obrar o al juzgar un asunto. ART.29 C.P ART.209 la función ADM está al servicio generales y fundamenta los principios de igualdad. ART.13.directrices, ART.2. principios básicos.

22. Caso:

22.1. De Arturo calle. ¿Qué opino? Cuando la policía judicial interviene todas las actuaciones que recoge debe aportarlas al juez de garantía y debe ser leal con el fiscal e informar de las sanciones disciplinarias para que lo tenga en cuenta en el juicio: Menguan la credibilidad, o que rehabilite al testigo porque tiene conocimiento de la situación. Debe obrar con lealtad e informar sobre su situación.

23. Preñlacion de tratados internacionales: Forman parámetros de validez constitucional