REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y CITAS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y CITAS por Mind Map: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y CITAS

1. Es el conjunto mínimo de datos que sirven para identificar y describir un documento u otro tipo de obra intelectual. Su estructura y componentes están formulados y recogidos en la norma internacional

2. Es la mención a un texto, idea o frase ajena, envía al lector a la fuente de donde se sacó la información y está presente en la referencia bibliográfica

3. Tipos de estilos

3.1. ACS (American Chemical Society)

3.1.1. La American Chemical Society (ACS) elabora el manual de estilo más utilizado en la redacción científica en el área de Química

3.2. Estilo Chicago

3.2.1. uso se extiende tanto en el área de humanidades (arte y literatura), como en sociales (Derecho) y en ciencias.

3.3. El estilo IEEE

3.3.1. Recomendadas por el Institute of Electrical and Electronics Engineers, es el utilizado en las disciplinas de la ingeniería eléctrica, ingeniería, telecomunicaciones, ciencias de la computación y tecnologías de la información

3.4. El estilo MLA

3.4.1. MLA (Modern Language Association of America) es creado por la Asociación profesional Americana para los estudiosos de la Lengua y la Literatura y es utilizado fundamentalmente en humanidades, en especial en el área de Lengua y Literatura.

3.5. APA

3.5.1. American Psychological Association) son un conjunto de directrices diseñadas para facilitar las citas bibliográficas de fuentes de información en trabajos académicos y de investigación. Aunque en su origen, el ámbito de aplicación es en el área de la psicología, su uso se ha extendido a otros campos de las ciencias sociales, las ciencias económicas.

3.6. Estilo Harvard

3.6.1. es un término genérico, sin manual oficial, utilizado por otros estilos que siguen el formato autor-fecha, entre paréntesis, dentro del texto (Smith 2011). Al final del documento se pone la lista de referencias bibliográficas ordenadas por autor y por año de publicación. El estilo Harvard es utilizado en arquitectura, física, ciencias naturales y ciencias sociales, principalmente.

3.7. ISO 690

3.7.1. es una norma de la Organización Internacional de Normalización que proporciona las directrices básicas para la preparación de referencias bibliográficas de materiales publicados, en forma impresa o no impresa, no aplicándose a referencias de manuscritos u otros materiales no publicados, ni a citas de legislación o jurisprudencia.

3.8. Estilo Vancouver

3.8.1. Es el estilo de citas usado predominantemente en el campo de la Medicina.