Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
13 tipos de textos por Mind Map: 13 tipos de textos

1. Textos Narrativo: Es aquel que relata eventos, por lo que puede ser ficticio o no ficticio. Se caracteriza por eventos expresados por verbos dinámicos y adverbios y conectores especiales como: "y luego", "primero", "segundo", "tercero"... Por ejemplo: "Primero comieron y luego salieron a jugar.

1.1. Texto Argumentativo: Es un tipo de texto que tiene coherencia que argumenta o plantea diferentes rezones en función de algo que el texto intenta explicar, su finalidad es persuadir o convencer al lector sobre algo en particular usando argumentos validos.

1.1.1. Texto Jurídico:Es usado generalmente en el ámbito judicial y legal. Este tipo de texto tiene la características de usar un lenguaje formal, tecnicismo legales, así como utilizar términos antiguos como en el caso de latinismos, procedentes del derecho romano, que han quedado en el léxico legal en distintos países.

2. Texto Descriptivo: Es aquel que por finalidad representar el aspecto de algo o de alguien, para ayudar al lector hacerse una imagen de la persona o cosa, a través de sus rasgos distintivos, sus características son Uso de detalles, es variado, usa recursos del lenguaje.

2.1. Texto Directo: Incita al lector a que haga alguna cosa, por lo que es un texto instructivo en el que se explica cómo desarrollar una actividad o llevar a cabo un objetivo.

2.1.1. Texto Administrativo:Su función es constituir en el reporte material de las empresas. Se garantiza así la conservación de los actos y la posibilidad de demostrar su existencia, sus efectos y sus posibles errores o vicios.

3. Textos Expositivo: La estructura de estos textos suele ser muy clara, en la que se inicia con una introducción para dar a conocer el tema ¿Cual es su objetivo? Exponer tema donde el autor no de su opinión personal.

3.1. Texto Científico: Tiene como finalidad mostrar avances de investigación o teorías, por lo tanto es coherente, y la información siempre debe ser referenciada.

3.1.1. Texto literario: Se consideran obras de arte, ¿por que? Tienen una gran estética literaria. Destaca el lenguaje metafórico, rico en expresividad y emotividad.

4. Texto Humanístico: Son aquellos que versan sobre la temática de las relaciones humanas (por ejemplo, la filosofía o la sociología), pero que no es formal.

4.1. Texto Publicitario: Es publicidad, y pretende persuadir al lector para que contrate un servicio.

4.1.1. Texto Periodístico: Son aquellos que pretenden informal, aunque también pueden aportar opinión:. Su objetivo es la comunicación periodística.