KAREN JHOJANNA VIDAL PRADA -PRINCIPIOS BÁSICOS DE DE LA COMUNICACIÓN Y ORGANIZADORES GRÁFICOS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
KAREN JHOJANNA VIDAL PRADA -PRINCIPIOS BÁSICOS DE DE LA COMUNICACIÓN Y ORGANIZADORES GRÁFICOS por Mind Map: KAREN JHOJANNA VIDAL PRADA -PRINCIPIOS BÁSICOS DE DE LA COMUNICACIÓN Y ORGANIZADORES GRÁFICOS

1. LA COMUNICACIÓN

1.1. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto, que le permite transmitir una información.

1.1.1. ELEMENTOS CONFORMAN

1.1.1.1. Emisor

1.1.1.2. Receptor

1.1.1.3. Mensaje

1.1.1.4. Canal

1.1.1.5. Código

1.1.1.6. Contexto

1.1.2. TIPOS DE COMUNICACIÓN

1.1.2.1. COMUNICACIÓN VERBAL

1.1.2.1.1. Oral

1.1.2.1.2. Escrita

1.1.2.2. COMUNICACIÓN NO VERBAL

1.1.2.2.1. Sonidos

1.1.2.2.2. Gestos

1.1.2.2.3. Movimientos

1.1.2.2.4. Etc

1.1.2.2.5. COMPONENTES

1.1.3. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN

1.1.3.1. La percepción

1.1.3.2. Procesos cerebrales

1.1.3.3. Factores físicos

1.1.3.4. Factores culturales

1.1.3.5. La situación

1.1.4. PROPOSITOS DE LA COMUNICACIÓN

1.1.4.1. Transmitir ideas, conocimiento, etc.

1.1.4.2. Transformar los conocimientos compartidos entre emisores y receptores.

1.1.4.3. Ejercer algún tipo de influencia en la conducta del receptor.

1.1.4.4. Mediante el diálogo y la negociación, busca generar cambios en las actitudes y opiniones del receptor.

1.1.5. REQUERIMIENTOS PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN

1.1.5.1. Claridad

1.1.5.2. Objetividad

1.1.5.3. Pertinencia

1.1.5.4. Interés

1.1.5.5. Precisión

1.1.6. ESTILOS DE COMUNICACIÓN

1.1.6.1. Agresiva

1.1.6.2. Pasiva

1.1.6.3. Pasivo-agresiva

1.1.6.4. Asertiva

2. ORGANIZADORES GRÁFICOS

2.1. Son herramientas que permiten organizar la información de una forma visual.

2.1.1. Permiten

2.1.1.1. Comparar datos

2.1.1.2. Ordenar acontecimientos

2.1.1.3. Estructurar la información

2.1.2. ¿POR QUÉ UTILIZAR ORGANIZADORES GRÁFICOS?

2.1.2.1. Porque ayudan a

2.1.2.1.1. Clarificar el pensamiento

2.1.2.1.2. Integrar nuevo conocimiento

2.1.2.1.3. Reforzar la comprensión

2.1.2.1.4. Identificar conceptos erróneos

2.1.2.1.5. Evaluar

2.1.3. TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS

2.1.3.1. Mapa mental

2.1.3.2. Mapa conceptual

2.1.3.3. Cuadro comparativo

2.1.3.4. Árbol de problemas

2.1.3.5. Cuadro sinóptico

2.1.3.6. Diagrama causa-efecto

2.1.3.7. etc

3. Retener y recordar nueva información