Sistema de informaciòn para la calidad

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Sistema de informaciòn para la calidad por Mind Map: Sistema de informaciòn para la calidad

1. Objetivos

1.1. Monitorear. Hacer seguimiento a la calidad de los servicios de seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales para que los actores, las entidades de dirección y de inspección, vigilancia y control del Sistema realicen el monitoreo y ajuste del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales.

1.2. Referenciar. Contribuir a la comparación competitiva de la calidad de los servicios entre las Administradoras de Riesgos Laborales, los Prestadores de Servicios de seguridad y salud en el trabajo, las Juntas de Calificación de Invalidez y los empleadores en lo referente a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y de los riesgos laborales.

1.3. Estimular. Propende por apoyar e incentivar la gestión de la calidad basada en hechos y datos

1.4. Orientar. Suministrar información objetiva que permita reducir las asimetrías de información y garantizar a los usuarios su derecho a la libre elección de prestadores de servicios de seguridad y salud

2. Es la resolución por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud.

2.1. El monitoreo de la calidad en salud tendrá como finalidad:

2.1.1. Fomentar un adecuado uso y aprovechamiento de la información para el mejoramiento de la calidad en salud.

2.1.2. Gestionar el conocimiento y asegurar la implementación efectiva de intervenciones y estrategias para el logro de los resultados en salud.

2.1.3. Contribuir con la medición del desempeño y resultados de los agentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud, para facilitar la toma de decisiones y suministrar a los ciudadanos información con la cual puedan ejercer el derecho a la libre elección.

2.1.4. Promover acciones de mejoramiento, atendiendo al principio de eficiencia del Sistema de Información para la Calidad, contemplado en el artículo 47 del Decreto 1011 de 2006 y las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.

2.1.5. Ofrecer insumos para la referenciación por calidad entre los diferentes actores del sistema.

3. La Resolución 256 de 2016

4. Principios

4.1. Gradualidad

4.2. Sencillez

4.3. Focalizaciòn

4.4. Participaciòn

4.5. Eficiencia

5. Funciòn

5.1. Realizar el seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.

5.2. Brindar información a los usuarios para elegir libremente con base a la calidad de los servicios, de manera que puedan tomar dediciones informadas en el momento de ejercer los derechos que para ellos contempla el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

5.3. ​

5.4. Ofrecer insumos para la referenciación por calidad que permita materializar los incentivos de prestigio del Sistema.