1. Ciudad de México
1.1. Desarrollo Urbano Integrado
1.1.1. Regularización de tierras y expansión de la infraestructura en zonas suburbanas
1.2. Regulación del Crecimiento
1.2.1. Implementación de la Ley de Desarrollo Urbano de la CDMX para controlar la expansión y mejorar los servicios
1.3. Movilidad Sostenible
1.3.1. Sistema de Transporte Colectivo Metro y la integración de ciclovías
2. Guadalajara
2.1. Gestión del Agua
2.1.1. Se realizan proyectos para la disponnibilidad de agua potable, con el plan Hídrico Regional de Jalisco
2.2. Conservación del Patrimonio
2.2.1. Preservación del Centro Histórico, con regeneración urbana y revitalización de espacios públicos
2.3. Desarrollo de la Metropolitana
2.3.1. Incluyen la creación de nuevos parques industriales y espacios habitacionales
3. Monterrey
3.1. Sostenibilidad
3.1.1. Fomenta la edificación de viviendas verticales para evitar la expansión horizontal y reducir la huella ecológica
3.2. Desarrollo Económico Regional
3.2.1. Planes de inversión privada en sectores como la manufactura, los servicios, la competitividad y el empleo
3.3. Mejoramiento de la Infraestructura
3.3.1. Busca mejorar la conectividad dentro de la zona metropolitana
4. Las ciudades mexicanas continúan expandiéndose y enfrentando nuevos desafíos
4.1. Esto hace que sea necesario adoptar políticas más integradas y resilientes
5. Acceso equitativo
5.1. A servicios y movilidad urbana, protege el medio ambiente
5.2. Preserva el patrimonio histórico y cultural
6. Políticas Públicas
6.1. Tijuana
6.1.1. Políticas de desarrollo de infraestructura fronteriza y el comercio binacional
6.2. Mérida
6.2.1. Proyectos de conservación ambiental
6.2.2. Mejora la conectividad urbana