Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Artritis Reumatoide por Mind Map: Artritis Reumatoide

1. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmunitaria crónica que afecta principalmente las articulaciones, aunque puede tener implicaciones en otros órganos y sistemas del cuerpo

1.1. Mecanismo Inmunológico

1.1.1. Activación de Linfocitos T

1.1.1.1. Los linfocitos T se activan y migran a las articulaciones afectadas, donde liberan citocinas proinflamatorias, como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) e interleucina-1 (IL-1).

1.1.2. Inicio de la Respuesta Inmunológica

1.1.3. El proceso comienza cuando las células del sistema inmunológico, especialmente los linfocitos T, detectan erróneamente las células sinoviales de las articulaciones como extrañas

1.1.4. Estimulación de Células Sinoviales

1.1.4.1. Estas citocinas activan las células sinoviales, provocando que estas células produzcan en exceso otras sustancias inflamatorias y enzimas, como las metaloproteinasas, que contribuyen a la degradación del cartílago y el hues

1.1.5. Formación del Pannus

1.1.5.1. La inflamación crónica lleva a la formación de un pannus, un tejido inflamatorio anormal que invade y daña las estructuras articulares

1.1.6. Activación de Linfocitos B

1.1.6.1. Los linfocitos B también desempeñan un papel importante. Estos son activados y producen autoanticuerpos, especialmente el factor reumatoide y los anticuerpos antipéptidos citrulinados cíclicos (anti-CCP), que atacan las propias células del cuerpo

1.1.7. Acumulación de Complejos Inmunes

1.1.7.1. Se forman complejos inmunes formados por autoanticuerpos y antígenos propios en la membrana sinovial, contribuyendo a la inflamación local

1.1.8. Reclutamiento de Células Inflamatorias

1.1.8.1. Se reclutan células inflamatorias adicionales, como macrófagos, neutrófilos y células T, a las articulaciones afectadas, exacerbando la respuesta inflamatoria

1.1.9. Deterioro del Cartílago y Hueso

1.1.9.1. La inflamación crónica y la actividad enzimática inducida por las células sinoviales contribuyen al deterioro progresivo del cartílago y el hueso en las articulaciones afectadas

2. Síntomas

3. Dolor articular Rigidez matutina Hinchazón y calor en las articulaciones afectadas Pérdida de movilidad y deformidad articular Fatiga Fiebre en algunos casos

4. tratamiento

4.1. El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación, aliviar el dolor y prevenir daños adicionales en las articulaciones

4.1.1. Medicamentos como los antiinflamatorios no esteroides (AINE), los modificadores de la enfermedad reumatoide (DMARD), y en casos más avanzados, los agentes biológicos, se utilizan para controlar la enfermedad

5. diagostico

5.1. HCL

5.2. criterios de la American College of Rheumatology

5.3. Análisis de Sangre

5.3.1. Factor Reumatoide (FR

5.3.2. anti-CCP

5.3.3. PCR Y VSG