
1. Definición
1.1. Clase de palabras que puede tener variación de
1.1.1. Persona
1.1.1.1. 1º
1.1.1.1.1. Yo canto/ Nosotros cantamos
1.1.1.2. 2º
1.1.1.2.1. Tu cantas/ Vosotros cantais
1.1.1.3. 3º
1.1.1.3.1. El/Ella canta/ Ellos/ellas cantan
1.1.2. Número
1.1.2.1. Singular
1.1.2.1.1. Yo canto
1.1.2.2. Plural
1.1.2.2.1. Nosotros cantamos
1.1.3. Tiempo
1.1.3.1. Pasado
1.1.3.1.1. Yo canté
1.1.3.2. Presente
1.1.3.2.1. Yo canto
1.1.3.3. Futuro
1.1.3.3.1. Yo cantaré
1.1.4. Modo
1.1.4.1. Indicativo
1.1.4.1.1. Yo canto
1.1.4.2. Subjuntivo
1.1.4.2.1. Yo cante
1.1.4.3. Imperativo
1.1.4.3.1. Canta tú
1.1.5. Aspecto
1.1.5.1. Suceso que se repite
1.1.5.1.1. Arturo lee el periódico
1.1.5.2. Suceso que no se repite
1.1.5.2.1. Arturo está leyendo el periódico
1.2. Desde el punto de vista
1.2.1. Sintáctico
1.2.1.1. Es el núcleo del sintagma verbal.
1.2.2. Semántico
1.2.2.1. Pueden expresar contenidos
1.2.2.1.1. Léxicos (comer,beber,...)
1.2.2.1.2. Conceptos puramente gramaticales (ser,estar,...)
2. Tipología
2.1. Según las características morfológicas
2.1.1. Regulares
2.1.1.1. Su paradigma se ajusta a los modelos de conjugación
2.1.1.1.1. Amar
2.1.2. Irregulares
2.1.2.1. Su paradigma no se ajusta a los modelos de conjugación
2.1.2.1.1. Oír
2.2. Según las características sintácticas
2.2.1. Predicativos
2.2.1.1. Verbo transitivo (necesita CD)
2.2.1.2. Verbo intransitivo (no necesita CD)
2.2.2. Copulativos (ser,estar,parecer)
2.3. Según su significado
2.3.1. Verbo de afección (gustar,temer)
2.3.2. Verbo de influencia (aconsejar, obligar)
2.3.3. Verbo de expresión (escribir, hablar)
2.3.4. Verbo de movimiento (ir, venir)
2.3.5. Verbo de voluntad (desear, querer)
2.3.6. Verbo existencial (haber, tener)
2.3.7. Verbo de medida (medir, madurar)
2.3.8. Verbo causativo (hacer, ocasionar)
2.4. Según su conjugación
2.4.1. Verbos de 1º conjugación (-ar)
2.4.2. Verbos de 2º conjugación (-er)
2.4.3. Verbos de 3º conjugación (-ir)
3. Morfosintaxis
3.1. Ver definiciones
4. Perífrasis verbales
4.1. las combinaciones sintácticas en las que
4.1.1. Verbo auxiliar
4.1.1.1. El verbo auxiliar suele aparecer conjugado
4.1.1.1.1. No puedo entrar
4.1.2. Verbo principal
4.1.2.1. El verbo principal mantiene en estas combinaciones sus complementos y, en general, sus propiedades gramaticales, con excepción de la flexión verbal.
4.1.2.1.1. No le debía de gustar la música ligera
4.2. Tipos
4.2.1. Modales
4.2.1.1. Las primeras expresan informaciones modales de diversos tipos
4.2.1.1.1. Capacidad
4.2.1.1.2. Posibilidad
4.2.1.1.3. Probabilidad
4.2.1.1.4. Necesidad
4.2.1.1.5. Obligación
4.2.2. Tempoaspectuales
4.2.2.1. el verbo auxiliar aporta un significado relativo al tiempo o al aspecto expresado en una situación
4.2.2.1.1. Inicio
4.2.2.1.2. Término/Interrupción
4.2.2.1.3. Desarrollo
4.2.2.1.4. Reinicio
4.2.3. Verbo auxiliado
4.2.3.1. Infinitivo
4.2.3.1.1. Tienes que cerrar la ventana
4.2.3.2. Gerundio
4.2.3.2.1. Iba perdiendo peso
4.2.3.3. Participio
4.2.3.3.1. Tengo leídas 4 páginas