AINES (Anti-inflamatorios No Esteroideos).
por Mayra Ponce Benites

1. Usos Terapéuticos
1.1. Alivio del dolor leve a moderado
1.2. Reducción de la inflamación
1.3. Disminución de la fiebre
1.4. Tratamiento de enfermedades inflamatorias
2. Efectos Secundarios
2.1. Irritación gástrica y úlceras
2.2. Problemas renales
2.3. Aumento del riesgo de eventos cardiovasculares
2.4. Reacciones alérgicas
3. Ejemplos
3.1. Ibuprofeno
3.1.1. Advil, Motrin
3.2. Naproxeno
3.2.1. Aleve
3.3. Diclofenaco
3.3.1. Voltaren
3.4. Aspirina
3.4.1. Bayer, Bufferin
4. INTRODUCCION
4.1. Son un grupo de fármacos utilizados comúnmente para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre.
4.2. Son fundamentales en la práctica clínica debido a su eficacia en el alivio del dolor y la inflamación en diversas condiciones médicas.
5. Clases de AINES
5.1. Ácido Acético
5.1.1. Indometacina
5.1.1.1. Diclofenaco
5.2. Ácido Propiónico
5.2.1. Ibuprofeno
5.2.1.1. Naproxeno
5.3. Ácido Fenilacético
5.3.1. Ketorolaco
5.4. Ácido Enólico.
5.4.1. Piroxicam
5.4.1.1. Meloxicam
6. Mecanismos de Acción
6.1. COX-1
6.1.1. Se encuentra en muchos tejidos
6.1.1.1. Desempeña un papel en la protección de la mucosa gástrica
6.2. COX-2
6.2.1. Se expresa principalmente en tejidos inflamados
6.2.1.1. Involucrado en la respuesta inflamatoria