LA GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LA GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA por Mind Map: LA GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA

1. La recepción y comprobación de pedidos

1.1. El albarán de entrega

1.1.1. Documento de acompañamiento de las mercancías entregadas en el que figuran detalladamente los productos suministrados

1.2. La comprobación del pedido

1.3. Conformidad o desconformidad en la entrega

1.3.1. Envíos de mayoristas

1.3.2. Envíos de laboratorios o distribuidores

1.4. La recepción de estupefacientes

2. La devolución

2.1. La hoja de devoluciones

2.2. La nota de abono

3. El circuito de la compraventa

3.1. Emisión de pedidos

3.2. Recepción del pedido

3.3. Los productos entregados y aceptados se facturan

3.4. El último paso es el pago

4. La emisión del pedido

4.1. La hoja de pedio

4.1.1. Número de pedido

4.1.2. Datos de identificación

4.1.3. Dirección de entrega

4.1.4. Fecha del pedido y el plazo de entrega

4.1.5. Observaciones

4.2. La elaboración y emisión de pedidos

4.2.1. Los sistemas de reposición automática

4.2.2. Reposición a partir de los vendidos

4.2.3. Reposición a partir de los stocks

4.2.4. Sistemas de reposición no automática

4.2.4.1. Visita personal

4.2.4.2. Correo electrónico

4.2.4.3. Internet

4.2.4.4. Teléfono

4.3. El pedido de estupefacientes

4.3.1. El vale de estupefacientes es el documento de caracter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual las oficinas y los servicios de farmacia, adquieren las sustancias y medicamentos.

5. El pago de la factura

5.1. La forma de pago

5.1.1. El cheque bancario

5.1.2. El pago domiciliado

5.1.3. La transferencia bancaria

5.2. Los plazos de pago y el vencimiento

5.3. La conformidad del pago: el recibo

6. La facturación

6.1. La factura. Contenido

6.2. Interpretación de una factura