La redacción

28201 AlEJANDRO MANZANARES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La redacción por Mind Map: La redacción

1. ¿Qué significa redactar?

1.1. Redactar significa expresar por medio de la palabra escrita cosas sucedidas, acordadas o pensadas, así como deseos, vivencias, sentimientos y pensamiento

1.1.1. Para el dominio de la redacción no sólo se deben tener conocimientos lingüísticos o gramaticales, también se tiene que leer correctamente y, sobre todo, escribir, pues la labor de redactar sólo se aprende redactando.

2. Características de la redacción

2.1. Sencilla, es decir, espontánea, sin artificios.

2.2. Clara, sin ambigüedades, sin oscurantismos que afecten la expresión.

2.3. Precisa, sin palabras innecesarias o superfluas, el pensamiento debe ser conciso.

2.4. Original, evitando ser copiade otro en el modo de decir las cosas y de expresar ideas.

3. El resumen, la síntesis y la paráfrasis

3.1. Resumen es un texto que se construye a partir de otro, a través de las ideas principales, cuidando la fidelidad a las ideas del autor.

3.1.1. Es la reducción de un texto Se conservan las ideas del autor Se respeta el sentido Es una estrategia de lectura

3.1.1.1. Pasos para elaborar un resumen:

3.1.1.1.1. 1. Se realiza la selección de ideas principales. Se puede realizar utilizando la técnica del subrayado.

3.2. El argumento es un resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra. No explica causas ni detalles. Responde a la pregunta ¿qué ocurre en la obra? El procedimiento para realizar el argumento o resumen de una obra narrativa es el siguiente:

3.2.1. 1. Numerar los párrafos. 2. Subrayar: a) los nombres de los personajes que participan, b) las definiciones y los conceptos centrales, c)los nombres de los lugares en donde suceden los hechos, d)las fechas que sitúan los acontecimientos, e)las cantidades y cualquier otro dato objetivo. 3. Graduar con una, dos o tres cruces, la importancia de las ideas. 4.Redacta lospárrafo con las ideas principales,utilizandoelementosdeenlaceypun- tuación adecuados. Cuando resulte conveniente, se pueden usar palabras que no estén en el texto original.

3.3. Síntesis

3.3.1. Síntesis es un extracto que rescata el contenido de un texto a partir de la localización de las ideas centrales, escribiendo éstas con nuestras palabras y agregando opiniones o comentarios personales al respecto.

3.4. Paráfrasis

3.4.1. Paráfrasis es una acción comunicativa que consiste en formular juicios, críti- cas, o exponer opiniones propias después de comprender eficientemente un texto. Ésta puede ser oral o escrita. Sus sinónimos son: explicación, glosa, advertencia, razonamiento, aclara- ción, crítica, interpretación, exégesis, apostilla y escolio.

4. La descripción

4.1. Una descripción es una representación, por medio de palabras, especial- mente ricas en imágenes sensoriales, que refiere o explica las distintas partes de las cualidades o circunstancias de un personaje, un acontecimiento, un objeto o el marco de una historia.

4.1.1. Características de la descripción

4.1.1.1. • Utiliza imágenes sensoriales. • Representa personajes, objetos, acontecimientos o historias. •Numera cualidades y defectos físicos y morales de los personajes. • Numera acciones.