1.1. Hemograma: examina las células de la sangre para detectar una amplia variedad de afecciones.
1.2. Frotis de sangre periférica: Consiste en la observación microscópica del frotis sanguíneo y analizar los eritrocitos, las plaquetas y leucocitos para ver si son normales.
2. Bioquímica clínica
2.1. Perfil hepático (el hígado): se realiza para determinar el buen funcionamiento de este órgano.
2.2. Diabetes mellitus: se hace para ver si la concentración de glucosa en la sangre esta por encima del rango que se considera saludable para las personas.
2.3. Perfil renal: se realiza para evaluar la salud y la función de los riñones.
3. Inmunología
3.1. Se realizan pruebas para identificar anticuerpos en respuesta a antígenos de microorganismos o sustancias extrañas y propias en el organismo.
3.2. Pruebas para buscar antígenos de los microorganismos o células especificas.
3.3. Identificar y cuantificar moléculas que el organismo produce en respuesta a agentes externos o enfermedades.
4. Serología
4.1. Reacciones de Precipitación: para la detección de niveles de inmunoglobulina.
4.2. Reacciones de Fijación del complemento: se suele usar para diagnosticar o controlar enfermedades autoinmunes como la Lupus.
4.3. Técnicas de Inmunofluorescencia: se utiliza para detectar determinados antígenos (marcadores) en una célula o muestra de tejido.
4.4. Western blot (inmunotransferencia): ayuda a detectar una proteína específica en una muestra de sangre o tejido.
4.5. Reacciones de aglutinación: es una forma rápida de averiguar si un antígeno o anticuerpo está presente o no.
5. Biología molecular
5.1. Técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), ayuda a la detección de presencia de agentes infecciosos de forma rápida y precisa.
5.2. Aplicaciones de tecnología de DNA: puede utilizarse para sintetizar productos, como ser hormonas y muchos otros componentes.
5.3. La bioinformática: es la nueva disciplina que da a conocer la función de los genes que se almacenan en una base de datos en red llamadas GenBank.
5.4. La proteómica: ayuda a identificar las proteínas codificadas por estos genes y específicamente las producidas por una célula.