Remuneración

Remuneración, elementos, percepciones no remuneratorias, gratificación, concepto, sistema de pago, forma, oportunidad y plazo para el pago de la remuneración

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Remuneración por Mind Map: Remuneración

1. ART 41 "se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo"

2. Elementos

2.1. ART 42 "constituyen remuneración, entre otras, las siguientes:

2.1.1. a) SUELDO: o sueldo base, es el estipendio obligatorio y fijo, en dinero, pagado por periodos iguales, determinados en el contrato, que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios en una jornada ordinaria de trabajo ... El sueldo no podrá ser inferior al ingreso mínimo mensual

2.1.2. b) SOBRESUELDO: consiste en la remuneración de las horas extraordinarias de trabajo

2.1.3. c) COMISIÓN: es el porcentaje sobre el precio de las ventas o compras, o sobre el monto de otras operaciones, que el empleador efectua con la colaboración del trabajador

2.1.4. d) PARTICIPACIÓN: es la proporción en las utilidades de un negocio determinado o de una empresa o sólo de la de una o más secciones o sucursales de la misma

2.1.5. e) GRATIFICACIÓN: corresponde a la parte de utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador

3. Percepciones NO remuneratorias

3.1. ART 41-2 "no constituyen remuneración las asignaciones de movilización, pérdida de caja, desgaste de herramientas y colación, los viáticos, las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley... las devoluciones de gastos en que se incurra por causa del trabajo"

3.1.1. Percepciones compensatorias (colación, movilización, viáticos, devolución de gastos)

3.1.2. Percepciones indemnizatorias (pérdida de caja, desgaste de herramientas)

4. Remuneración mínima mensual

4.1. ART 44-3 "el monto mínimo mensual no podrá ser inferior al ingreso mínimo mensual. Si se convinieres jornadas parciales de trabajo, el sueldo no podrá ser inferior al mínimo vigente, proporcionalmente calculada en relación con la jornada ordinaria de trabajo"

4.1.1. Ingreso mínimo mensual para trabajadores mayores a 18 años y hasta 65 años: $500.000

5. ART 47 "los establecimientos mineros, industriales, comerciales o agrícolas, y cualquier otro que persiga fines de lucro y las cooperativas, que estén obligados a llevar libros de contabilidad y que obtengan utilidades o excedentes liquidos en sus giros, tendrán la obligación de gratificar anualmente a sus trabajadores en proporción no inferior al 30% de dichas utilidades o excedentes"

5.1. Utilidad Líquida

5.1.1. es el resultado de restar la cantidad fijada como utilidad del SII el 10% del valor del capital propio del empleador, sin que puedan deducirse las pérdidas de ejercicios anuales anteriores

5.2. Sistema de pago

5.2.1. Regla general o sistema por defecto: consiste en distribuir el 30% de las utilidades líquidas de la empresa en forma proporcional a lo devengado por cada trabajador en el respectivo período anual, incluidos aquellos que no tienen derecho a la gratificación

5.2.2. Segundo sistema: el empleador queda facultado a pagar o abonar a sus trabajadores el 25% de lo devengado en el respectivo ejercico comercial por concepto de remuneraciones mensuales con tope de 4,75 ingresos mínimos mensuales

6. Semana corrida

6.1. Es el derecho a pago de los días de descanso (domingo y festivos), que gozan los trabajadores cuyo sistema remuneratorio les impide devengar remuneración por tales días.

6.1.1. ART 45 el trabajador remunerado exclusivamente por día tendrá derecho a la remuneración en dinero por los días domingo y festivos.

7. Forma, periodo, lugar y oportunidad de pago

7.1. ART 54 las remuneraciones se pagarán en moneda de curso legal, podrá pagarse a solicitud del trabajador con cheque o vale vista a su nombre o transferencia electrónica.

7.2. ART 55 las remuneraciones se pagarán con la periocidad estipulada en el contrato, pero los periodos que se convengan no podrán exceder de un mes.