Neoplasias intracraneales y transtornos paraneoplasicos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Neoplasias intracraneales y transtornos paraneoplasicos por Mind Map: Neoplasias intracraneales y transtornos paraneoplasicos

1. Maria Eugenia Espinoza Iboy 200-19-7960

2. Presentacion Clinica

2.1. Vómitos

2.2. Convulsiones

2.3. Labilidad emocional

2.4. Irritabilidad

2.5. Mareos

2.6. Tendencia al olvido

2.7. Mareos

3. Neoplasicos intracraneales

3.1. Primarios

3.1.1. Gliomas

3.1.2. Epindimonas

3.1.3. Sintomas

3.1.3.1. Locales

3.1.3.1.1. Relacionados con la compresion

3.1.3.2. Generales

3.1.3.2.1. Cefalea

3.1.3.2.2. Vomitos

3.1.3.2.3. Hipertension intracraneal

4. Clasificación

4.1. Tumores gliales y Ependimarios

4.1.1. Astrocitoma

4.1.2. Oligodendroglioma

4.1.3. Astrocitoma difuso

4.1.4. Glioma difuso de bajo grado

4.1.5. Ganglioglioma

4.1.6. Gangliocitoma

4.1.7. Ependimoma supratentorial

4.1.8. Ependimoma de fosa posterior

4.1.9. Ependimoma mixcocapilar

4.2. Tumores no gliales

4.2.1. Meningiomas

4.2.2. Tumores del plexo coroideo

4.2.3. Medublastoma

4.2.4. Tumores pineales

4.2.5. Tumores de pares craneales

4.2.6. Tumores de células germinales

4.2.7. Tumores región selar

4.2.8. Linfomas

5. Fisiopatología

5.1. Segun la doctrina de Monro-Kellie el volumen total de los elementos y cualquier incremento del volumen de uno se produce a expensas de los restantes

5.1.1. La cavidad craneal tiene una restricción volumétrica y que los tres elementos contenidos allí: el cerebro, el líquido cefalorraquídeo y la sangre

5.1.1.1. El tumor que crece en una parte del encéfalo comprime el tejido encefálico y desplaza el LCR y la sangre; la presión intracraneal (ICP, intracranial pressure) se eleva una vez que se alcanza el límite de esa acomodación.

5.1.1.1.1. Los mecanismos de compensación solo fallan en las etapas avanzadas del crecimiento tumoral y tanto la presión del LCR como la ICP se elevan

6. Paraneoplasicos

6.1. Sindromes secundarios a respuestas inmunes o efectos humorales del cáncer en órganos a distancia del tumor primario