1. Ciencia social que planifica, organiza, dirige y controla recursos para alcanzar objetivos eficientemente.
2. Proceso Administrativo
2.1. Planeación
2.1.1. Previsión del futuro
2.1.2. Claves: Visión, misión, objetivos, flexibilidad
2.2. Organización
2.2.1. Estructura de roles y tareas asignadas según capacidades
2.3. Dirección
2.3.1. Influencia en las personas para alcanzar metas (liderazgo y motivación
2.4. Coordinación
2.4.1. Armonización de esfuerzos individuales hacia metas comunes
2.5. Control
2.5.1. Medición y corrección de desviaciones respecto al plan inicial
3. Elementos Administrativos
3.1. Políticas
3.1.1. Directrices generales para decisiones
3.2. Personas
3.2.1. Gestión eficiente del talento humano
3.3. Maquinaria y equipos
3.3.1. Uso, mantenimiento y eficiencia
3.4. Insumos
3.4.1. Gestión de recursos consumibles
3.5. Planta física
3.5.1. Diseño funcional segpun necesidades operativas
4. Aplicaciones y Problemas
4.1. Confusión Terminológica
4.1.1. Distinción entre "management", "administración" y "organización"
4.2. Desafíos en conceptualización
4.2.1. Unificación de términos y enfoques.
4.3. Interrelación entre teorías
4.3.1. Uso práctico depende del contexto y objetivos.
5. Principales Teorías Administrativas
5.1. Clásica (Henri Fayol)
5.1.1. Principios: División del trabajo, unidad de mando, jerarquía.
5.2. Científica (Frederick Taylor)
5.2.1. Enfoque en la eficiencia y productividad.
5.3. Relaciones Humanas (Elton Mayo)
5.3.1. Énfasis en el bienestar y relaciones sociales en el trabajo.
5.4. Burocrática (Max Weber)
5.4.1. Organización basada en reglas, jerarquías y procesos racionales.
5.5. Sistémica
5.5.1. Organización como sistema socio-técnico interdependiente.
5.6. Contingencial
5.6.1. Adaptación de la administración según el entorno.
6. Características
6.1. Universalidad
6.1.1. Presente en todos los grupos sociales
6.2. Especificidad
6.2.1. Bases propias, interactúa con otras ciencias
6.3. Unidad Temporal
6.3.1. Elementos interrelacionados
6.4. Interdisciplinariedad
6.4.1. Relación con matemáticas, psicología, sociología, etc