Preparación, medición y operaciones galénicas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Preparación, medición y operaciones galénicas por Mind Map: Preparación, medición y operaciones galénicas

1. ¿Que son las operaciones galénicas básicas?

1.1. Son procedimientos que se usan para la preparación u obtención de las materias primas previas a la obtención de las formas farmacéuticas.

2. Pulverización

2.1. Características de la materia prima

2.1.1. Características físicas : punto de fusión, dureza, abrasividad y contenido acuoso u oleoso,

2.1.2. Características químicas : capacidad de corrosión, capacidad de oxidación, capacidad de explosión.

2.2. Equipos que se usan para pulverizar

2.2.1. Mortero y pistilo.

2.2.2. Aunque no es tan común en algunos laboratorios tambien se emplean trituradores de hélice o de cuchillas.

2.2.3. A nivel industrial se utilizan los molinos.

3. Tamizacion

3.1. Tiene como objetivo separar por su tamaño las diferentes fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado.

3.2. La luz del lamiz (L) es la distancia entre dos alambres contiguos.

4. Fases en la elaboración de formulas magistrales

4.1. Para elaborar una FM debemos localizar la documentación necesaria, disponer de los utensilios y equipos, recopilar las materias primas, calcular cantidades necesarias, medir las materias primas, elaborar la FM, hacer el control de calidad y poner el acondicionamiento del producto.

5. Homogeneización

5.1. Procesos de homogeneización o mezclado

5.1.1. El procedimiento que se usa para el mezclado viene descrito en el FN con código PN/L/FF/002/00

5.2. Equipos para la homogeneización

5.2.1. Mortero y una espátula de acero inoxidable.

5.2.2. A nivel industrial se usan mezcladores.

6. La preparación

6.1. La documentación

6.1.1. PN de elaboración y control de una FM

6.1.1.1. Es el documento que elabora el personal de farmacia especificando todos los detalles del procedimiento.

6.1.2. Guia de elaboración, control y registro

6.1.2.1. Es un documento en el que se especifican los pasos para elaborar FM, FMT y PO en formulación magistral.

6.2. Preparación del utillaje y las materias primas

6.2.1. El laboratorio debe estar siempre limpio y ordenado, los materiales tendran que estar limpios y en condiciones optimas y nos aseguraremos de que los equipos estén bien calibrados y funcionen correctamente.

6.2.2. Recopilaremos todas las materias primas necesarias, que vendrán indicadas en la monografía correspondiente del FN, en caso de las FMT y PO vendrán en la prescripción o receta en FM no tipificada.

7. Medición de las materias primas

7.1. Cálculos a partir de la fórmula patrón

7.1.1. Ésto se hace para determinar las cantidades de cada sustancia, los calculos deben ser exactos ya que las propiedades curativas dependeran de la concentracion de principio activo que contenga. La fórmula patrón viene expresada en las unidades de magnitud correspondiente o en porcentaje, en relación con la cantidad total de medicamento.

7.2. Unidades de medida

7.2.1. Volumen, masa, densidad, unidades de concentración y cantidad de sustancia.

7.3. Procesos de medición

7.3.1. Pesada

7.3.1.1. Es la operación de medida del peso de una sustancia.

7.3.2. Medición de volúmenes

7.3.2.1. Es la operación de medida del volumen de una sustancia.