Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Psicofarmacos por Mind Map: Psicofarmacos

1. ESTABILIZADORES DE ANIMO

1.1. Definición

1.1.1. Son medicamentos utilizado para el tratamiento de los trastornos del estado de animo , caracterizados por oscilaciones muy marcadas en el humor y la energía.

1.2. Contraindicaciones

1.2.1. Transtornos sanguineos, renales, hepaticos y cardiopatas

1.2.2. Interacciones medicamentosas

1.2.3. Embarazo

1.2.4. Lactancia

1.3. Efectos Adversos

1.3.1. Comunes

1.3.1.1. Somnoliencia

1.3.1.2. Nauseas

1.3.1.3. Rash

1.3.1.4. Vomitos

1.3.2. Graves

1.3.2.1. Anafilaxia

1.3.2.2. Hipersensibilidad

1.3.2.3. Mortalidad avanzada

1.4. Medicamentos

1.4.1. Litio

1.4.1.1. 300-1200 mg

1.4.2. Ácido valproico

1.4.2.1. 500-2000 mg

1.4.3. Carbamazepina

1.4.3.1. 200-600 mg

1.4.4. Lamotrigina

1.4.4.1. 25-100 mg

2. ANTIPSICÓTICOS

2.1. Definición

2.1.1. Son medicamentos psicotrópicos que modulan la actividad neuronal, Actúan principalmente sobre sistemas de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

2.2. Contraindicaciones

2.2.1. Alergias a los medicamentos

2.2.2. Problemas graves en el cerebro o SNC

2.2.3. Transtornos del movimiento

2.2.4. Problemas cardiacos, metabólicos

2.2.5. Demencia

2.3. Efectos adversos

2.3.1. Corto plazo

2.3.1.1. Rigidez muscular, temblores, acatasia, distonía, somnolencia,sueño excesivo

2.3.2. Mediano plazo

2.3.2.1. Aumento de peso, disfunción sexual, fatiga, prolactinemia

2.3.3. Largo plazo

2.3.3.1. Discinesia tardía, deteriodo cognitivo, sedación persistente, enfermedades cardiovasculares

2.4. Medicamentos

2.4.1. Haloperidol

2.4.1.1. Oral: 0.5-2 mg; IM: 20veces dosis oral

2.4.2. Aripiprazol

2.4.2.1. Oral: 10-15 mg

2.4.3. Cloropromazina

2.4.3.1. IM: 25-50 mg

2.4.4. Risperidona

2.4.4.1. Oral: 2-4-6 mg; IM: 25 mg

3. Son medicamentos que afectan la actividad del sistema nervioso central y se utilizan para tratar diversas afecciones mentales y emocionales. Su acción modifica los neurotransmisores cerebrales, ayudando a regular el estado de ánimo, el comportamiento, el sueño y otras funciones mentales.

4. ANTIDEPRESIVOS

4.1. Definición

4.1.1. Son medicamentos que su principal función es modular el equilibrio químico del cerebro, actuando sobre neurotransmisores como la serotonina, la norepinefrina y la dopamina.

4.2. Contraindicación

4.2.1. Amitriptilina

4.2.1.1. Glaucoma, insuficiencia cardiaza, retención urinaria, embarazo

4.2.2. Bupropión

4.2.2.1. Epilepsia, transtornos alimentarios, abstinencia de alcohol

4.2.3. Citalopram

4.2.3.1. Taquicardia ventricular, insuficiencia hepática grave

4.2.4. Fluoxetina y Sertralina

4.2.4.1. Insificiencia hepática grave, embarazo/lactancia

4.3. Efectos Adversos

4.3.1. Comunes

4.3.1.1. Nauseas/vomitos

4.3.1.2. Insomnio/somnolencia

4.3.1.3. Diaforesis

4.3.1.4. Visión borrosa

4.3.2. Graves

4.3.2.1. Hipertensión arterial

4.3.2.2. Sobredosis toxica

4.3.2.3. Agranulocitosis

4.3.2.4. Priapismo

4.4. Medicamentos

4.4.1. ISRS

4.4.1.1. Fluxetina

4.4.1.1.1. 10-80 mg

4.4.1.2. Sertralina

4.4.1.2.1. 50-300 mg

4.4.2. IRSN

4.4.2.1. Venlafaxina

4.4.2.1.1. 75-225 mg

4.4.2.2. Duloxetina

4.4.2.2.1. 30-120 mg

4.4.3. ATC

4.4.3.1. Amitriptilina

4.4.3.1.1. 25-75 mg

4.4.3.2. Imipramina

4.4.3.2.1. 0.5 mg/kg

4.4.4. IMAO

4.4.4.1. Fenelzina

4.4.4.1.1. 15-90 mg

4.4.4.2. Tranilcipronina

4.4.4.2.1. 20-40 mg

4.4.5. Atípicos

4.4.5.1. Bupropión

4.4.5.1.1. 225-400 mg

4.4.5.2. Mirtazapina

4.4.5.2.1. 15-45 mg

5. ANSIOLÍTICOS

5.1. Definición

5.1.1. Son fármacos psicotrópicos diseñados para reducir los síntomas de la ansiedad, Actúan aumentando la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que inhibe la actividad en el cerebro, lo que resulta en un efecto calmante.

5.2. Contraindicación

5.2.1. Hipersensibilidad

5.2.2. Intoxicación alcohólica aguda

5.2.3. Coma o choque

5.2.4. Abuso de sustancias

5.2.5. Epilepsia y crisis convulsivas

5.2.6. Psicosis y depresión severa

5.2.7. Embarazo y lactancia:

5.3. Efectos adversos

5.3.1. Agudos

5.3.1.1. Alergias, depresión respiratoria, apnea, parada respiratoria y parada cardiaca, coma, Hipotensión,

5.3.2. Cronicos

5.3.2.1. Tolerancia, Dependencia, Abstinencia, Ataxia Sedación

5.3.3. Farmacodependencia

5.3.4. Sobredosis

5.4. Medicamentos

5.4.1. Acción corta/intermedia

5.4.1.1. Alprazolam

5.4.1.1.1. 0.2-0.5 mg

5.4.1.2. Lorazepam

5.4.1.2.1. 0.5-2 mg

5.4.1.3. Bromazepam

5.4.1.3.1. 1.5 mg

5.4.1.4. Oxazepam

5.4.1.4.1. 75mg

5.4.2. Acción prolongada

5.4.2.1. Clonazepam

5.4.2.1.1. 0.5-2 mg

5.4.2.2. Diazepam

5.4.2.2.1. 2-10 mg

5.4.2.3. Clonazepato

5.4.2.3.1. 1.5 mg