La gestión del almacén

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La gestión del almacén por Mind Map: La gestión del almacén

1. El almacenaje de productos

1.1. La identificación de los productos farmacéuticos

1.1.1. El SEVeM y el identificador único

1.1.1.1. El identificador único

1.1.1.1.1. El C.N

1.1.1.1.2. El número de serie

1.1.1.1.3. Número de lote

1.1.1.1.4. Fecha de caducidad

1.1.1.2. Un dispositivo contra contra manipulación

1.1.1.2.1. 1 lámina o sello que cierra la caja

1.1.1.2.2. 1 embalaje de cartón con el cierre pegado

1.1.1.2.3. 1 embalaje de cartón con el cierre dentado

1.1.2. El código de barras

1.1.3. El código interno del proveedor

1.2. La entrada de productos al sistema informático

1.2.1. Sistema robotizado

1.2.2. Procedimiento semiautomático

1.2.3. Procedimiento de entrada manual

1.3. Criterios de ordenación

1.3.1. Por orden alfabético

1.3.2. Por formas farmacéuticas

1.3.3. Por tipo de dispensación

1.3.4. Por actividad farmacológica

1.3.5. Por proveedor

1.3.6. Por secciones

1.4. Criterios de colocación

1.4.1. Sistema FEFO

1.4.2. Sistema FIFO

1.4.3. Reposición de atrás hacia adelante, de abajo arriba y de izquierda a derecha

1.4.4. La dispensación a la inversa, 1 se retira el de delante, el de más ariba o el de más a la derecha

1.5. Requisitos especiales de almacenaje

1.5.1. Almacenaje de productos termolábiles

1.5.2. Almacenaje de productos estupefacientes

1.5.3. Almacenamiento de materias primas para formulación magistral

1.5.4. Almacenamiento de envases para formulación magistrtal

2. Seguridad e higiene en el almacén de farmacia

2.1. 1.Identificación de los riesgos

2.1.1. Ergonómicos

2.1.2. De seguridad

2.1.3. De higiene

2.1.4. Psicosociales

2.2. 2.Medidas preventivas

2.3. 3.Seguimiento continuado y revisión periódica

3. EL almacenaje en la O.F

3.1. Son los procesos de colocación y control de productos que se encuentran en la O.F

3.1.1. Condiciones a tener en cuenta:

3.1.1.1. Almacenan medicamentos y productos sanitarios(control riguroso)

3.1.1.2. Los productos farmacéuticos requieren unas condiciones adecuadas de almacenaje y ambientales

3.1.1.3. Los almacenes de las O.F suelen tener un espacio limitado , se debe optimizar

3.1.1.4. Debido a la distribución, una gran parte de productos almacenados se encuentran en la zona de exposición o dispensación

3.1.1.5. El personal debe seguir unas pautas de higiene más estrictas que en almacenes de otras mercancias

4. Los almacenajes de la O.F

4.1. El almacen de dispensación

4.1.1. Zona que cuenta con instalaciones adecuadas para guardar ordenadamente los productos para su dispensación

4.1.1.1. Mobiliario e instalaciones

4.1.1.1.1. 1 o + mostradores, se efectua el pago

4.1.1.1.2. Debajo del mostrador suele haber unos cajones con productos de fácil acceso

4.1.1.1.3. Zona posterior al mostrador suele equiparse también con cajoneras

4.1.1.2. El almacén robotizado

4.1.1.3. El almacén de exposición

4.1.1.3.1. Tiene doble función de contener los productos y exponerlos a la vista del cleinte para su selección