Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Historia de la Psicologia por Mind Map: Historia de la Psicologia

1. Representantes

1.1. 1879 - Wilhelm Wundt padre de la psicología experimental moderna

1.2. 1890 - William James publica Pionero en la psicología en los Estados Unidos y un defensor del funcionalismo

1.3. 1900 - Sigmund Freud y el psicoanálisis: teoría del inconsciente, Su teoría sobre los sueños, las neurosis y los mecanismos de defensa influyó en la psicología clínica y la cultura popula

1.4. 1913 - John B. Watson precursor del conductismo, estudio de la conducta observable y descartaba la introspección.

1.5. 1920 - Psicología Gestalt: Wertheimer, Koffka, y Köhler: Proponían que "el todo es mayor que la suma de las partes",

1.6. 1950 - Psicología humanista: Maslow y Rogers: el estudio del potencial humano, la autorrealización y la importancia de la experiencia subjetiva

1.7. 1960 - Revolución cognitiva: El estudio de los procesos mentales: procesos mentales internos (como el pensamiento, la memoria y la percepción) que habían sido descartados por los conductistas

1.8. 1970 - El auge de la psicología cognitiva y las neurociencias: la psicología cognitiva y las neurociencias comenzaron a fusionarse, proporcionando una comprensión más integrada del cerebro y los procesos mentale

2. Escuelas

2.1. Estructuralismo Componentes de la mente Wundt, Titchener

2.2. Funcionalismo Adaptación al entorno William James

2.3. Conductismo Comportamiento observable Watson, Skinner, Pavlov

2.4. Humanismo Potencial humano Maslow, Rogers

2.5. Cognitivismo Procesos mentales Piaget, Neisser

2.6. Neurociencia Cog. Cerebro y mente Kandel, Gazzaniga

3. Corrientes

3.1. Racionalismo: La razón como fuente de conocimiento Cognición e introspección.

3.2. Empirismo Experiencia sensorial como base del conocimiento Conductismo y aprendizaje experimental.

3.3. Conductismo Conducta observable como objeto de estudio Aprendizaje y terapia conductual.

3.4. Cognitivismo Procesos mentales como sistemas de información Revolución cognitiva y psicología educativa.

3.5. Humanismo Potencial humano y experiencia positiva Psicología positiva y terapias centradas en el cliente.