Ejercicios estáticos, fuerza, equilibrio y giros , Rutinas compuestas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Ejercicios estáticos, fuerza, equilibrio y giros , Rutinas compuestas por Mind Map: Ejercicios estáticos, fuerza, equilibrio y giros , Rutinas compuestas

1. Useful links to fill in your lean canvas

2. Ejercicios estáticos

3. Los ejercicios estáticos son una forma de estiramiento que se caracteriza por mantener una posición específica durante un periodo determinado, generalmente entre 15 y 60 segundos.

3.1. Beneficios de los Ejercicios Estáticos

3.1.1. Mejora de la Flexibilidad Relajación Muscular Aumento de la Circulación Sanguínea Prevención de Lesiones.

3.2. Ejemplos Comunes

3.2.1. Estiramiento de isquiotibiales Estiramiento del cuádriceps Postura del perro boca abajo

4. Fuerza

5. La fuerza en el contexto del entrenamiento deportivo se define como la capacidad de los músculos para generar tensión al contraerse, permitiendo así superar resistencias externas.

6. Tipos de Fuerza

6.1. Fuerza Muscular: Se refiere a la capacidad de los músculos para ejercer una fuerza máxima en una contracción voluntaria. Esto se puede expresar mediante la fórmula física

6.2. Fuerza Máxima: La mayor cantidad de fuerza que un músculo puede ejercer.

6.3. Fuerza de Resistencia: La capacidad de mantener un esfuerzo a lo largo del tiempo sin fatigarse

7. Variables a Considerar Al diseñar un programa de entrenamiento de fuerza, es esencial considerar variables como: Intensidad Volumen Frecuencia Técnica

8. Equilibrio

8.1. El equilibrio y los giros son conceptos fundamentales en el ámbito del entrenamiento deportivo, ya que influyen directamente en el rendimiento y la prevención de lesiones de los atletas.

8.2. Existen dos tipos principales de equilibrio: Estático: Se refiere a la capacidad de mantener una posición fija sin movimiento, como en ciertas posturas de yoga. Dinámico: Implica el mantenimiento del equilibrio durante el movimiento, lo que es vital para actividades que requieren cambios rápidos de dirección o velocidad

9. Giros Los giros son movimientos rotacionales que requieren de un control preciso del cuerpo para mantener el equilibrio durante su ejecución.

10. La correcta ejecución de giros implica: Control del centro de gravedad: Mantener el centro de gravedad dentro del área de sustentación durante el giro. Sincronización muscular: Activar los músculos adecuados en secuencia para facilitar un giro fluido y controlado

10.1. Giros Los giros son movimientos rotacionales que requieren de un control preciso del cuerpo para mantener el equilibrio durante su ejecución.

10.2. Giros Los giros son movimientos rotacionales que requieren de un control preciso del cuerpo para mantener el equilibrio durante su ejecución.

11. Rutinas Compuestas

12. Las rutinas compuestas en el ámbito del entrenamiento deportivo se refieren a un enfoque de ejercicio que combina múltiples movimientos y activa varios grupos musculares simultáneamente.

13. Características de las Rutinas Compuestas

13.1. Activación Múltiple de Grupos Musculares: Las rutinas compuestas incluyen ejercicios que trabajan varios músculos al mismo tiempo, lo que favorece un desarrollo muscular más equilibrado y completo.

13.2. Eficiencia en el Entrenamiento: Al combinar diferentes movimientos en una sola serie de ejercicios, se reduce el tiempo total de entrenamiento

13.3. Tipos de Ejercicios: Estas rutinas pueden incluir biseries (dos ejercicios), triseries (tres ejercicios) o incluso series gigantes (cuatro o más ejercicios).

14. Ejemplo de Rutina Compuesta Una rutina típica podría incluir ejercicios como:

14.1. Fondos de tríceps combinados con encogimientos en plancha invertida. Knee jumps junto con tuck burpees. Plancha lateral con encogimientos.

14.2. Cada ejercicio se realiza durante un tiempo determinado (por ejemplo, 45 segundos) seguido de un breve descanso (30 segundos), y se repite el circuito varias veces para maximizar el esfuerzo

15. Solution to problem

15.1. Solution to problem

15.2. Giros Los giros son movimientos rotacionales que requieren de un control preciso del cuerpo para mantener el equilibrio durante su ejecución.