
1. Contexto Historico Modernismo
1.1. 1874 la restauración de la monarquía
1.1.1. Eso permitió una cierta estabilidad económica y política
1.2. desastre del 98
1.2.1. Perdida de las colonias Españolas de Cuba, Puerto Rico, Guam y Filipinas
2. Caracteristicas
2.1. Modernismo
2.1.1. El modernismo es un movimiento literario que surge en Hispanoamérica hacia 1880 y cuyo objetivo estético es la búsqueda de la belleza como medio para huir de la realidad cotidiana y de mostrar su desacuerdo con la materialista sociedad burguesa.
2.1.2. El Modernismo surge de dos movimientos literarios de la época:
2.1.2.1. Parnasianismo
2.1.2.2. Simbolismo
2.1.3. Temas y Estilo
2.1.3.1. Se muestran sentimientos como la melancolía y la tristeza. Tiene caracteristicas similares al Romanticismo ya que también expresan un deseo de evasión y huida.
2.2. Generación del 98
2.2.1. - Edades Parecidas, Todos sus miembros nacieron entre 1864 y 1876.
2.2.2. - Durante su juventud muchos fueron anarquistas o socialistas.
2.2.3. - Todos eran amigos y realizaban tertulias en el Ateneo de Madrid, en los cafés y en las redacciones de los periódicos y revistas en los que escribían.
2.2.4. - Rompieron con el lenguaje realista del siglo XIX y renovaron la lengua literaria.
3. Autores y Obras
3.1. Rubén Darío
3.1.1. Azul
3.1.2. -Prosas profanas
3.1.3. -Cantos de vida y esperanza
3.2. José Martínez Ruiz (Azorín)
3.2.1. El alma castellana
3.3. Pío Baroja
3.3.1. Inventos y mixtificación de Silvestre Paradox
3.3.2. Camino de perfección
3.4. Miguel de Unamuno
3.4.1. Niebla
3.4.2. San Manuel Bueno, mártir
3.5. Antonio Machado Ruiz
3.5.1. Soledades, Galerías y otros poemas
3.6. Ramón José Simón Valle Peña (Valle-Inclán)
3.7. Juan Ramón Jiménez Mantecón
3.7.1. Almas de Violeta