HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA por Mind Map: HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

1. La propuesta de Wilhem Wundt

1.1. Wilhem Wundt

1.1.1. Considerado el primer psicólogo verdadero del mundo

1.1.2. El interés de Wundt fue demostrar la veracidad de la psicología en un punto de vista más científica desde un laboratorio

1.1.3. Ebbinghaus

1.2. Coordenadas intelectuales del Wundtismo

1.2.1. Racionalismo Aleman

1.2.2. Hipnosis y psicoterapia

1.2.3. Introducción al estudio de la mente, psicofisica y cronometria

1.2.4. fisiopsicologia y psicologías sensoriales

1.2.5. Romanticismo, constructuvismo cultural,idealismo. irracionalismo, etnologia

1.2.6. Evolucionismo

1.2.7. Asociacionismo matematico aleman

1.2.8. Asociacionismo britanico

1.3. Sistema Psicologico

1.3.1. Determinación causal

1.3.2. Determinación metodológica

1.3.3. Determinación ontológica

1.3.4. Determinación Epistemologica

1.4. La psicología fisiológica experimental

1.4.1. Concepción teorica

1.4.1.1. la fisiología estudia el cuerpo y al referirnos con psicología estamos determinando el estudio del cerebro

1.4.2. Objetivos de la investigación psicológica

1.4.2.1. Analisis

1.4.2.2. Sintesis

1.4.2.3. Leyes psicologicas

1.4.2.3.1. Ley de resultantes psicológicas

1.4.2.3.2. Ley de relaciones psiquicas

1.4.2.3.3. Ley de los contrastantes psíquicos

1.4.2.3.4. Ley de crecimiento de la mente

1.4.2.3.5. Ley de la heterogonia de los fines

1.4.2.3.6. Ley del desarrollo hacia los opuestos

1.4.3. Experiencia conciente

1.4.3.1. Procesos cognocitivos

1.4.4. psicología de los pueblos

1.4.4.1. concepción teorica

1.4.4.2. concepción metodologica

1.4.5. A modo de inclusion

1.5. Dimensión de la explicación de Wundt

1.5.1. Procesos neurologicos

2. Psicología Rusa

2.1. La psicología experimental introspeccionista de la Rusia pre-revolucionaria

2.1.1. Al instaurar institutos y laboratorios se formaron los primeros psicólogos rusos adoptando el método experimental

2.2. La psicología experimental fisiologica

2.2.1. contexto científico-histórico de desarrollo

2.2.2. Ivan Mijailovich Sechenov

2.2.2.1. Primera reflexología: el fenomeno de la inhibición refleja y la conducta voluntaria

2.3. Esta psicología tiene una perspectiva muy filosófica, todo lo que existe es materia y a todo se le denomina monismo

3. Nacimiento y primeros desarrollos de la psicología científica en la islas Británicas

3.1. Aportaciones fundamentales para la psicología contemporánea

3.1.1. Los sentidos y el intelecto

3.1.2. Principios de la psicologia

3.1.3. Las emociones y la voluntad

3.1.4. Origen de las especies

3.2. Inglaterra victoriana y su relación con la psicología británica

3.3. las consecuencias directas del evolucionismo en el Reino Unido

3.3.1. El principio de Bain - Spencer

3.3.1.1. Principios de la psicologia

3.3.2. descendencia psicológica de Darwin

3.3.2.1. la descendencia del hombre

3.3.2.1.1. pensamiento animal

3.3.2.2. Hombre automata

3.3.3. El gusto por la medida y el examen de la diferencias: Francis Galton

3.3.3.1. psicología diferencial y psicometria

3.4. la teoría de la evolución

3.4.1. Charles Darwin

3.4.1.1. Origen de las Especies

3.5. Vías de desarrollo de la psicología experimental

3.5.1. la psicología experimental de Cambrige

3.5.2. Colegio Universitario de Londres

4. Psicología Francesa

4.1. pioneros

4.1.1. Alfred Binet

4.1.1.1. Desarrollo de la Inteligencia

4.1.1.2. opinaba que la inteligencia debía ser considerada independientemente de los fenómenos de sensibilidad, emoción y voluntad

4.1.2. Pierre Janet

4.1.2.1. conexiones con la psicología dinámica

4.1.2.2. comienza en 1898 a ejercer la docencia universitaria en La Soborne y en 1902

4.1.2.2.1. fue el primero en fundar un nuevo sistema de psicología dinámica destinado a reemplazar a los del siglo XIX

4.1.3. Theodule Ribot

4.1.3.1. método patológico

4.1.3.2. el más relevante psicólogo de la historia de la psicología científica francesa,

4.1.3.2.1. intentó independizar la psicología de la filosofía metafísica como de la fisiología

4.1.3.3. Decano de la psicología francesa escribió dos obras denominadas:

4.1.3.3.1. Psicología alemana contemporánea (1879)

4.1.3.3.2. Psicología inglesa contemporánea (1870)

4.2. Desarrollo de la psicopatología y el método patológico