Perfil del Fisioterapeuta

Plan your website and create the next important tasks for get your project rolling

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Perfil del Fisioterapeuta por Mind Map: Perfil del Fisioterapeuta

1. Objeto Disciplinar

1.1. Movimiento corporal humano

1.1.1. Optimizacion

1.1.1.1. Funcionamiento

1.1.1.2. Calidad de vida

1.1.1.2.1. Contribuir al desarrollo social

1.1.1.3. Bienestar

1.1.2. Habilitación y Rehabilitación

1.1.3. Recuperacion de alteraciones

1.1.4. Potenciacion

1.1.5. Mantenimiento

1.2. Retos Sanitarios

1.3. Atención en salud mental

2. Competencias

2.1. Actitud idonea

2.1.1. Adquisición

2.1.1.1. Conocimientos

2.1.1.2. Habilidades

2.1.1.3. Actitudes

2.1.1.3.1. Expresar

2.1.1.4. Destrezas

2.1.1.5. Aptitudes

2.2. Capacidades

2.2.1. Ejercer la profesión de Fisioterapeuta

2.2.1.1. De forma

2.2.1.1.1. Etica

2.2.1.1.2. Autónoma

2.2.1.1.3. Autorregulada

2.3. Áreas multidisciplinares

2.3.1. Adm. y Gestion de salul

2.3.2. Actividad fisica

2.3.3. Salud ocupacional

2.3.4. Salud Publica

2.3.5. Gestión social

2.3.6. Educación

2.3.7. Atención clínica

2.4. En colombia

2.4.1. Competencias transversales

2.4.1.1. Profesionalismo y etica

2.4.1.2. Comunicativas

2.4.1.3. Investigativas

2.4.1.4. Administrativas y Gestion

2.4.1.5. Razonamiento profesional

2.4.1.6. Salud publica y gestion social

2.4.2. Competencias especificas

2.4.2.1. Clinica

2.4.2.2. Actividad fisica

2.4.2.3. Salud y trabajo

2.4.2.4. Educación

3. Fisioterapeuta en Colombia

3.1. Comprende

3.1.1. Debates epistemicos

3.1.2. Marcos teoricos

3.1.2.1. Categorias Analiticas

3.1.2.1.1. Movimiento corporal humano

3.1.2.1.2. Salud

3.1.2.1.3. Rehabilitacion

3.1.2.1.4. Desarrollo y funcionamiento humano

3.2. Bases solidas

3.2.1. Ciencias

3.2.1.1. Salud

3.2.1.2. Evaluacion

3.2.1.3. Basicas

3.2.1.4. Sociales

3.2.1.5. Rehabilitacion

3.2.1.6. Diagnostico

3.2.1.7. Intervencion

3.3. Gestiona el desarrollo social

3.4. Alto nivel etico

3.5. gestiona procesos de investigacion

3.6. Capacidad de liderazgo

3.7. Disposicion de servicio

3.8. Actitud critica

4. Vision del Futuro del profesional

4.1. Conocer la realidad social

4.2. Investigación

4.2.1. Cuantitativa

4.2.2. Cualitativa

4.2.3. De impacto

4.2.4. De calidad

4.3. práctica basada en la evidencia científica

4.3.1. Innovadora

4.3.2. Creativa

4.4. Conocer avances tecnologicos

5. Situación Actual de la Profesión

5.1. Variables

5.1.1. escenarios profesionales

5.1.2. caracterización sociodemográfica

5.1.3. tiempo de empleo después de graduado

5.1.4. poblaciones atendidas

5.1.5. condiciones laborales

5.1.6. morbilidad relacionada con el trabajo

5.1.7. diagnóstico fisioterapéutico

5.2. Retos profesionales

5.2.1. Salud mental

5.2.1.1. Poblaciones

5.2.1.2. Manejo de Enfermedades no Transmisibles

5.2.2. Envejecimiento poblacional

5.2.3. Condición de salud

5.2.3.1. Familia

5.2.3.2. Mujer

5.2.3.3. Niños

5.2.3.4. Adolescentes

5.2.4. prevención de las condiciones discapacitantes en el adulto

5.2.5. Fisioterapia familiar y comunitaria