
1. Entornos Virtuales de Aprendizaje
1.1. Apoyo a la Formación Presencial
1.1.1. Año 2017
1.1.1.1. 1 - Diagnóstico de Aulas Virtuales
1.1.1.1.1. ACTIVIDADES
1.1.1.1.2. a. Construcción instrumento de evaluación - Matriz de análisis
1.1.1.1.3. b. Revisión 577 aulas activas periodo 2017-10
1.1.1.1.4. c. Análisis de información en categorías
1.1.1.1.5. d. Informe por Facultades y Programas Académicos
1.1.1.2. 2 - Lineamientos Aulas Virtuales
1.1.1.2.1. 1. Tecnológico
1.1.1.2.2. 2. Comunicativo
1.1.1.2.3. 3. Gráfico
1.1.1.2.4. 4. Pedagógico
1.1.1.3. Diseño del proceso de implementación lineamientos
1.1.2. Año 2018
1.1.2.1. 3 - Plan de implementación y acompañamiento
1.1.2.1.1. 1 - Metodología
1.1.2.1.2. 2 - Aula Virtual Modelo
1.1.2.1.3. 3 - Estrategia de Comunicación
1.1.2.1.4. 4 - Capacitación
1.1.2.1.5. 5 - Recursos Educativos para Estudiantes
1.2. Nuevas modalidades Educativas
1.2.1. Año 2018
1.2.1.1. B-Learning
1.2.1.1.1. 1.1- Diagnóstico
1.2.1.1.2. 1.2 - Análisis del Entorno
1.2.1.1.3. 1.3 - Direccionamiento estratégico
1.2.1.1.4. 1.4 - Plan Táctico
1.2.1.1.5. 1.5 - Documento de Condiciones Iniciales y organizacionales
1.2.1.2. E-Learning
1.2.1.2.1. 1. Condiciones Organizacionales
1.2.1.2.2. 2. Selección de Infraestructura
1.2.1.2.3. 3. Plan de Transición y Acompañamiento
1.2.2. Año 2019
1.2.2.1. E-Learning
1.2.2.1.1. 3. Transformación procesos Enseñanza-Aprendizaje
1.2.2.1.2. 4. Adecuación e Implementación de Infraestructura
2. Formación y Capacitación TIC
2.1. Año 2017
2.1.1. Elaboración de RUTA TIC
2.1.1.1. Marco de referencia
2.1.1.1.1. UNESCO
2.1.1.1.2. ISTE
2.1.1.1.3. OECD
2.1.1.2. Contexto Nacional
2.1.1.2.1. MEN
2.1.1.2.2. Otras propuestas formativas
2.1.1.3. Contexto institucional
2.1.1.3.1. Plan de Formación Docente
2.1.1.4. Estrategia para la formación
2.1.1.4.1. Niveles
2.2. Año 2018
2.2.1. Plan de diseño y construcción cursos RUTA
2.2.1.1. Diseño y Construcción Nivel I
2.2.1.1.1. Montaje y piloto de 1 curso
2.2.1.1.2. Diseño de cursos restantes
2.2.1.1.3. Pruebas y validación técnica de cursos
2.2.2. Lanzamiento RUTA TIC
2.2.2.1. Lanzamiento de la Ruta estratégica de formación TIC
2.2.3. Sistema de Información de Seguimiento y Certificación
2.2.4. Estrategia de Comunicación Ruta de Formación
2.3. Año 2019
2.3.1. Plan de diseño y construcción cursos RUTA
2.3.1.1. Diseño y Construcción Nivel II
2.3.1.1.1. Montaje y piloto de 1 curso
2.3.1.1.2. Diseño de cursos restantes
2.3.1.1.3. Pruebas y validación técnica de cursos
2.3.1.2. Diseño y Construcción Nivel III
2.3.1.2.1. Montaje y piloto de 1 curso
2.3.1.2.2. Diseño de cursos restantes
2.3.1.2.3. Pruebas y validación técnica de cursos
2.3.2. Estrategia de Comunicación Ruta de Formación
3. Campus Virtual
3.1. Portal Web (CMS)
3.1.1. Estudiantes
3.1.1.1. Moodle
3.1.1.2. Acceso a Banner
3.1.1.3. Certificados
3.1.1.4. Recursos Educativos
3.1.1.4.1. 12 videos matemáticas
3.1.1.5. Soporte (ticket)
3.1.2. Docentes
3.1.2.1. Moodle
3.1.2.2. Acceso a Banner
3.1.2.3. Correos electrónicos
3.1.2.3.1. Actualizar bases de datos (yeison)
3.1.2.4. Reservas Videobeam
3.1.2.5. Salas virtuales
3.1.2.6. Soporte (ticket)
3.1.3. Recursos
3.1.3.1. Guía TIC
3.1.3.1.1. Impresa
3.1.3.1.2. Digital
3.1.3.2. Video Viaje TIC
3.1.3.3. Blog
3.1.3.3.1. 5 razones
3.1.3.3.2. Generaciones TIC
3.1.3.3.3. Proyectando nuevas modalidades
3.1.3.3.4. Los Profes opinan (inducción)
3.1.3.4. Pieza gráfica animada
3.1.3.5. Manuales - Tutoriales
4. PETI: Plan Estratégico de TIC
4.1. Cultura TIC
4.1.1. Teoría de Acciones Razonada
4.1.2. Etapas Cambio comportamiento
4.1.2.1. Precontemplación
4.1.2.2. Contemplación
4.1.2.3. Preparación
4.1.2.4. Acción
4.1.2.5. Mantenimiento
4.1.3. Estrategia IEC
4.1.4. Eduentretenimiento
4.2. Innovación Educativa + TIC
4.2.1. Escenarios iniciales
4.2.1.1. Infraestructura
4.2.1.2. Recursos de aprendizaje
4.2.1.2.1. MOOC
4.2.1.2.2. REDA
4.2.1.3. Pedagogía
4.2.2. Repositorio Institucional
4.3. Sistemas de Información
5. Gestión y Soporte
5.1. Sistemas de Información
5.1.1. Internos
5.1.1.1. Adele - Sistema de Administración Moodle
5.1.2. Externos
5.1.2.1. SIA - Sistema Integrado de Aplicaciones
5.1.2.1.1. Dpto de Registro Académico: Certificados y Carnets
5.1.2.1.2. Dpto de Compras: Materiales, Insumos y Servicios
5.1.2.1.3. TIC - Correos Institucionales y Directorio IP
5.1.2.1.4. Dpto de Egresados: Sistema de información Área
5.1.2.1.5. Dpto de Contabilidad: Recibos de Caja Electrónicos e-RC
5.1.2.1.6. Dpto de Contabilidad: Aplazamientos y Cancelaciones
5.2. LMS - Plataforma Moodle
5.2.1. 2017-10