Estructura de la oración
por Mari Treviño M

1. Bimembres
1.1. En que se reconocen sujeto y predicado
2. Hace conexión entre sujeto y predicado
3. Según el medio o clase de predicado
3.1. Predicado verbal o Predicativas
4. Predicado nominal o Atributivas
4.1. El verbo no tiene significado propio
5. Que no admiten la existencia de sujeto y predicado
6. Pregunta
7. Exclamativas
7.1. Sentimiento
8. verbo
8.1. indica la acción del sujeto
9. Interrogativas
10. En función del pensamiento
10.1. Aseverativas
10.1.1. Negación
10.2. Optativas
10.2.1. Deseo
10.3. Dubitativas
10.3.1. Afirmación
10.3.2. Duda
10.4. Exhortativas
10.4.1. Ruego
11. Circunstancial
11.1. Aclaración que complete la idea
11.1.1. determinando (de la acción verbal)
11.1.1.1. lugar
11.1.1.2. tiempo
11.1.1.3. modo
11.1.1.4. causa
11.1.1.5. instrumento
12. Palabra o conjunto de palabras
12.1. expresa
12.1.1. sentido gramatical completo
13. Enunciado del acto del entendimiento
13.1. según la cual
13.1.1. se afirma una cosa de otra
14. Estructura
14.1. Sujeto
14.1.1. Es un sintagma nominal
14.1.2. Núcleo
14.1.2.1. Sustantivo
14.1.3. Compuesto por una, dos o más palabras
14.1.4. Pronombre
14.2. Construcción verbal
14.2.1. Lo que se dice del sujeto
14.3. Predicado
14.3.1. Núcleo
14.3.2. Guarda relación directa con el núcleo del predicado
14.3.3. Nombre
15. Tipos de oraciones
15.1. Unimembres
16. Clases de oraciones simples
16.1. El verbo tiene significado por si solo
17. Tipos de complementos
17.1. Directo
17.1.1. Persona o cosa sobre la que recae directamente la acción del verbo transitivo
17.2. Indirecto
17.2.1. Persona o cosa que recibe el daño, provecho o fin de la acción verbal