SISTEMA NACIONAL DE SALUD
par jezoard Soc
1. Fundamentos
1.1. El sistema linfático consiste en grupos de células, tejidos y órganos que generan respuestas inmunitarias contra sus propias células transformadas y los invasores extraños.
1.2. Los tejidos y órganos del sistema linfático comprenden el tejido linfático difusos, los nódulos linfáticos, los ganglios linfáticos, el bazo, la médula ósea y el timo.
1.3. Las respuestas inmunitarias pueden dividirse en inmunidad inespecífica (innata) (representa la primera línea de defensa contra la agresión microbiana) y la inmunidad específica (adaptiva) (se adquiere en forma gradual y se inicia mediante el contacto con el antígeno y su presentación a varios tipos de linfocitos).
2. Linfocitos T
2.1. Se forman en la médula ósea, pero migran a la corteza tímida, donde adquieren su capacidad inmunitaria.
2.2. Existen dos clases de estas glucoproteínas: moléculas MHC clase I y MCH clase II. Las moléculas MCH son únicas en cada individuo
2.3. Las citocinas secretadas por células TH1 despiertan una respuesta contra un ataque bacteriano o viral
2.4. Los linfocitos T citotóxicos (TCL) destruyen células que reconocen como extrañas, como las transformadas por virus.
2.5. Las células T supresoras reprimen la respuesta inmunitaria al inhibir las capacidades de otras células T y B.
2.6. Las células T de memoria tienen una memoria inmunitaria para un epítopo particular.
3. INMUNOGLOBLINAS : Son glucoproteínas que inactivan antígenos y despiertan una respuesta extracelular contra microorganismos invasores
3.1. 1-IgG. 2-Igm. 3-IgA. 4-IgD. 5-IgE.
4. Tejidos y Órganos linfáticos
4.1. Vasos linfáticos: Los vasos linfáticos son la vía a través de la cual las células y las grandes moléculas retornan a la sangre desde los espacios del tejido, estos comienzan como redes de capilares, estos vasos se encargan de eliminar sustancias y liquido de los espacios extracelulares
4.2. Tejido linfático difuso y nódulos linfáticos: Estos se encargan de proteger el organismo contra los agentes patógenos y son el sitio de la respuesta inmunitaria inicial.
4.3. Ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos son órganos encapsulados pequeños, que filtran la linfa localizada a lo largo de la vía de los vasos linfáticos.
4.4. Células de la malla reticular: La malla reticular del ganglio linfático contiene varios tipos de células que llevan a cabo diferentes funciones en la generación de respuestas inmunitarias.
5. SISTEMA INMUNITARIO: proporciona la segunda y la tercera líneas de defensa contra patógenos invasores; la primera es la piel.
5.1. INNATO:
5.1.1. Un sistema de macromoléculas de origen sanguíneo
5.1.2. Grupos de células llamadas macrófagos y neutrófilos
5.1.3. Otros elementos celulares, células asesinas naturales
5.2. DE ADAPTACIÓN: eliminan las amenazas por invasores específicos.
5.2.1. 4 propiedades
5.2.1.1. Especificidad, diversidad, memoria y reconocimiento propio y no propio
6. Linfocitos B
6.1. También conocidos como células B se originan y adquieren capacidad inmunitaria en la médula ósea.
6.2. Cada célula elabora 50 000 a 100 000 inmunoglobulinas IgM e IgD (SIG) y las inserta en su membrana plasmática, de modo que los sitios de unión al epítopo quedan extracelularmente.
6.3. La célula B activada se divide por mitosis y forma células plasmáticas productoras de anticuerpo y células B de memoria.
6.4. Puesto que los anticuerpos elaborados por las células plasmáticas se vierten a la sangre o la circulación linfática, las células B tienen a su cargo la respuesta inmunitaria de mediación humoral.
7. Inmunógenos y antígenos
7.1. Estructura extraña que puede despertar una respuesta inmunitaria.
7.2. Región del antígeno: reacciona con el anticuerpo o el receptor de la célula T
8. Estructura del ganglio linfático
8.1. Tiene forma redonda
8.1.1. Parte convexa: donde entran los vasos linfáticos aferentes
8.1.1.1. Parte cóncava: denominada hilio por donde penetra la arteria, sale una vena y los linfáticos eferentes
9. SISTEMA INMUNITARIO O LINFOIDE: Defensa inmunitaria del cuerpo
9.1. ORGANOS COMPONENTES: ganglios linfáticos, timo y bazo.
9.1.1. Están limitados por cápsulas de tejido conectivo.
9.1.2. Sus células ayudan a proteger el cuerpo contra macromoléculas, virus, bacterias y otros microorganismos invasores, y destruyen células transformadas viralmente