¿Conozco las herraminetas de diseño de AutoCAD?
Tatiana Zambranoにより
1. Inicio en la interfaz Aquí encontraremos las siguientes opciones: Iniciar dibujo. Abrir Archivo. Abrir conjunto de planos. Obtener más plantilla en línea. Examinar dibujos de ejemplos Documentos recientes Notificaciones: Rendimientos. Iniciar sesión en A360. Enviar comentarios
2. Home (Inicio): se ubica en la barra de herramientas contiene los comandos de uso frecuente dentro del programa. Objetos básicos las herramientas de dibujo y las utilidades de uso frecuente como herramientas de modificación, capas y anotaciones básicas, se ubican en esta.
3. Ventana de dibujo: aquí se puede minimizar, maximizar, cambiar el tamaño y chequear el estado de cualquier documento en ventana. También se puede cambiar la forma de presentar el dibujo, ventanas de observación y métodos de zoom.
4. Barra de herramientas (Toolbar): aqui se encuentran diferentes iconos, los cuales son requeridos para el desarrollo del modelo; cuando se pasa sobre uno de ellos, se muestran ventanas flotantes con información relevante sobre su utilidad y un ejemplo de su función.
5. Barra de estado: muestra la localización del cursor, herramientas de dibujo y herramientas que afectan el entorno del dibujo. Provee igualmente acceso rápido a algunas de las herramientas de dibujo más comunes. Y permite el intercambio de configuraciones como:
6. Model (modelo): cambia la vista del dibujo de modelo en una ventana de presentación al espacio del papel. Grid (rejilla): muestra una cuadrícula en el área de dibujo. Snap (forzcursor): establece los desplazamientos del cursor en incrementos específicos. Ortho (orto): restringe a solo movimientos en direcciones horizontales o verticales. Polar (polar): permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares específicos. Isodraft (dibujoiso): simula un entorno de dibujo isométrico alineando objetos a lo largo de ejes isométricos, donde el ángulo entre cada eje es de 120 °. Autosnap (autosnap): rastrea el cursor a lo largo de las trayectorias de alineación horizontal y vertical desde los puntos de referencia de objetos.
7. Osnap (refent): ajusta el cursor al punto de referencia 2D más cercano. Show annotation objects (mostrar objetos anotativos): muestra objetos anotativos usando la escala de anotación. Annotation scale (escala de anotación): establece la escala de anotación actual para objetos anotativos en el espacio del modelo. Vscurrent (estvisactual): cambia el espacio de trabajo actual al seleccionado. Annomonitor (anotación del monitor): enciende y apaga la anotación del monitor. Isolate objects (objetos aislados): ocultar objetos seleccionados en el área de dibujo o mostrar objetos que estaban ocultos anteriormente. Graphics config (configuración gráfica): muestra las opciones de rendimiento gráfico en la línea de comando. Clean screen (limpia pantallas): maximiza el área de dibujo despejándola de la línea de opciones, las barras de herramientas y las ventanas acoplables, excepto la ventana de comandos.
8. Ventana de comandos: acepta la introducción de comandos y variables de sistema y muestra solicitudes que guían al usuario a través de la secuencia de comandos
9. Interfaz AutoCAD Ventana de la aplicación: permite tener varios archivos abiertos al mismo tiempo, proporcionando mayor efectividad y comparación entre los proyectos.
10. Componentes Principales: Botón de inicio: al dar click aparecen funciones comunes como crear, abrir, guardar, exportar publicar o imprimir. Barra de herramientas de acceso rápido: ubicada en la parte superior, tiene la mayoría de la información del programa. Home (Inicio): Muestra los comandos principales Insertar (insert): se usa para insertar gráficos, imágenes o para insertar nubes, datos y ubicaciones. Anotar (annotate): se usa para crear textos y tomar dimensiones Parametric (paramétrico): muestra los comandos para ajustar las restricciones del dibujo, como perpendicular, horizontal, tangente, colineal, paralelo, entre otros. View (vista): presenta los comandos para el manejo de las herramientas de las ventanas, modelos e interfaces.
11. Manage (gestionar): contiene los comandos para el proceso de grabación, personalización y aplicaciones. Output (salida): se usa para la ejecución de los procesos de salida e impresión. Add_ins (Add_ins): presenta los comandos para la gestión de las referencias cruzadas almacenadas. A360: se usa para el manejo de archivos compartidos en la nube, sincronizar cambios y manejo del proyecto Express Tools (express tools): muestra los comandos para manejo de herramientas que no son instaladas por defecto y que es necesario cargarlas. Featured Tools (herramientas destacadas): presenta el comando para tener acceso directo a aplicaciones y contenido que pueda ser descargado. BIM 360: contiene los comandos para facilitar el acceso al software para el uso de modelos compartidos y verificación de errores Performance (Performance): se usa para la verificación y los reportes de rendimiento
12. COORDENADAS DEL DISEÑO Con la información de un par de valores, las coordenadas permiten ubicar la posición exacta de un punto. COORDENADAS ABSOLUTAS Plano cartesiano compuesto por un eje horizontal llamado eje X o eje de las abscisas; y un eje vertical llamado eje Y o eje de las ordenadas. Toman como punto de partida el punto inicial de la zona de trabajo en la esquina inferior izquierda: la coordenada 0 de la pantalla. COORDENADAS RELATIVAS Se refieren al último punto introducido y no al origen de coordenadas. Su formato es @X,Y (p.ej. @22,160). Lo que se le indica al programa es un desplazamiento o incremento en X y en Y respecto al punto anteriormente utilizado. COORDENADAS POLARES Se refieren también al último punto utilizado, pero indica una distancia y un ángulo. El formato es @distancia<ángulo (p.ej. @12<45). Las coordenadas polares permiten el movimiento según el ángulo.
13. Unidades a utilizar en el diseño Las unidades de dibujo son las unidades de medida en AutoCAD, que pueden estar en milímetros, metros, kilómetros o pulgadas. Para modificar las unidades de medida se presionan las teclas U y N o se escribe UNIDADES. Aparece la ventana Unidades de Dibujo, en la que se eligen las medidas para la elaboración del diseño. Durante el desarrollo de este programa de formación se trabajará siempre con unidades decimales; y los ángulos, en el sistema predeterminado: grados decimales con precisión 0, medido en sentido contrario a las manecillas del reloj.
14. VENTANAS DE CUADRO Y DIALOGO Ventana de línea de comandos Ubicada en la parte inferior central, muestra las órdenes que están siendo ejecutadas en el programa y las posibles herramientas asociadas a lo que se está escribiendo con el teclado. Menú contextual: Permite conocer las características de la herramienta. Esta ventana emergente aparece al dar clic derecho sobre el objeto. Se ubica contigua al objeto señalado. Captura dinámica de parámetros: Ayuda a la construcción el dibujo, mediante cajas de texto emergente que muestra información como: ubicación del cursor en el área del dibujo, distancias, diámetros, longitudes o requerimientos que la herramienta sugiera.
15. Herramienta mouse: En AutoCAD los botones del mouse cumplen diferentes funciones. A continuación se mencionan las establecidas por defecto. Botón izquierdo Selección de entidades Selección de herramientas del Tools Palets Selección de las opciones del menú Ingresos de puntos Botón derecho Activar los menús contextuales Scroll Ampliar o disminuir el dibujo Selección de iconos Desplazar el dibujo
16. Métodos para acceder a los comandos y a las herramientas AutoCAD brinda un sin número de herramientas para generar diseños. Estas se encuentran en diferentes barras, menús y ventanas, a las cuales se accede al presionar el icono correspondiente, al escribir el nombre del comando, por el menú principal o a través de abreviaturas o con el teclado. F1: Menús y rutinas de ayuda. F2: Abre la ventana de texto. F3: Cambia el estado de osnap entre ON y OFF. F4: Cambia el estado del tablero para toma de datos. F5: Cambia el plano de referencia. F6: Modifica el estado del sistema de coordenadas. F7: Pone o quita la grilla de referencia. F8: Entra o sale del modo ortogonal. F9: Pone el modo snap a ON uOFF. F10: Entra o sale del modo de coordenadas polares.
17. CÓMO PERSONLIZR EL INTERFAZ Se puede modificar el aspecto de la interfaz al dar clic en el botón de inicio y seleccionar el comando ptions (opciones). Se abrirá una ventana emergente para cambiarla. Los cambios varían la manera de ver la pantalla en cuanto a color en el área del dibujo, color y tamaño del puntero, la forma de abrir y guardar los archivos trabajados, la impresora predeterminada, el manejo de las unidades de medidas, el tamaño de los pinzamientos, la manera en la que se prefiere el modelado en tres dimensiones, entre otras.