
1. Las cuentas reales representan valores tangibles como las propiedades y las deudas, forman parte del Balance de una empresa. Las cuentas reales, a su vez pueden ser Activo, Pasivo o Patrimonio.
2. ¿como se pueden clasificar,según sus características,las cuentas de balance?
3. Reales
3.1. Activo
3.1.1. Conjunto de Bienes que constituyen una empresa con el cual se consiguen beneficios a presente o futuro de acuerdo con su utilización.
3.1.1.1. Características:
3.1.1.1.1. Estar en capacidad de generar un derecho de reclamación. Estar bajo el control de la empresa.
3.2. Pasivo
3.2.1. Representa el valor de todas las obligaciones contraídas por la empresa o ente económico para ser cubiertas o pagadas con dinero con la prestación de servicios futuros o simplemente con la transferencia de un activo.
3.2.1.1. Características:
3.2.1.1.1. La obligación tiene que haberse causado, lo cual implica el deber de hacer el pago.
3.3. Patrimonio
3.3.1. Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una unidad económica en una fecha determinada.
3.3.1.1. Características:
3.3.1.1.1. Esta constituido por el aporte inicial y el aporte adicional de los dueños de la empresa.
4. Nominales
4.1. Ingresos
4.1.1. Se refiere a las entradas económicas que percibe una persona natural jurídica. Una empresa, organización,gobierno entre otros.
4.1.1.1. Caracteristicas:
4.1.1.1.1. se caracterizan por ser siempre una suma de dinero en segundo lugar por ser percibidas por un ente publico y en tercer y ultimo termino por tener como objetivo financiar el gasto publico.
4.2. Gastos
4.2.1. se refiere al egreso o salida de dinero para el pago de un bien adquirido o un servicio prestado.
4.2.1.1. Caracteristicas:
4.2.1.1.1. Debe ser por una entidad publica conforme a una disposición legal, consiste en una suma de dinero. tiene por fin una actividad publica.
4.3. Costo
4.3.1. Valor generado por la venta y distribución de un producto o servicio.
4.3.1.1. Características:
4.3.1.1.1. los costos deben de reunir cuatro características fundamentales: Veracidad, Comparabilidad, Utilidad, Claridad.
5. Cuentas de Orden
5.1. Registran valores reales de la empresa, pero no afectan en manera directa ni modifican las cuentas de balance general y del estado de resultados o sea todo el grupo de cuentas que conforman los estados financieros (Activos, Pasivos, , Ingresos, Costos y gastos.)
5.1.1. Se Clasifican en:
5.1.1.1. Tiene como base los cuatro casos concretos cuando deben establecerse cuentas de orden: Valores ajenos o contingentes, emisión de valores y valores duales. Para fines de su presentación en el balance general.