
1. Rol Primario y Fundamental de la Familia - Art.9
1.1. LA COMO MEDIO PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
1.1.1. La familia se encarga de la educación y formación de sus niños, niñas y adolescentes.
1.1.2. Es tomada en cuenta la autoridad parental en la toma de decisiones que sean favorables para los niños, niñas y adolescentes de los cuales son responsables, en cuanto a su educación y formación.
1.1.3. Es escuchada la opinión del encargado o responsables de los niños, niñas y adolescentes, al momento de comparecer ante autoridades administrativas y judiciales.
2. Ejercicio Progresivo de las Facultades - Art.10
2.1. El niño, niña y adolescente realizara un ejercicio continuo de sus derechos mediante la dirección y orientación adecuada de sus padres.
2.2. Que estos realicen el ejercicio progresivo de sus derechos según su desarrollo o la evolución de sus facultades
2.3. Las entidades publicas y privadas facilitaran el ejercicio progresivo de los derechos de los niños, niñas y adelescentes.
3. Igualdad, No Discriminación y Equidad - Art. 11
3.1. Todos los niños, niñas y adolescentes son iguales ante la ley.
3.1.1. Que no exista distinción, ni exclusión, restriscción o prefrerencia de ningun tipo acerca del acceso a sus derechos.
3.1.2. Que no se les impida el acceso a al goce y ejercicio de las garantías de sus derechos, por criterios discriminatorios como: su sexo, raza, color, edad, idioma, religión, opinión, posición económica, entre otros.
4. La prestación de auxilio y atención en situaciones de vulnerabilidad, o cualquier otro tipo de atención
5. Prioridad Absoluta - Art.14
5.1. El Estado priorizara las garantías de todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes, cuando este tome decisiones sobre las atenciones que requieran estos.
5.2. Preeminencia del Estado:
5.2.1. Políticas Públicas
5.2.2. Asignación de Recursos
5.2.3. Acceso a los Servicios Públicos
5.2.4. La prestación de auxilio y atención en situaciones de vulnerabilidad, o cualquier otro tipo de atención
6. Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes - Art.12
6.1. Asegurar el desarrollo integral y el disfrute de derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes.
6.1.1. El Estado implemente la creación de estrategias que favorezcan el desarrollo físico, espiritual, psicológico, moral y social para lograr el pleno y armonioso desenvolvimiento de su personalidad
6.1.2. Mediante la responsabilidad primordial que los padres tienen en cuanto a la crianza de sus hijos e hijas.
7. Corresponsabilidad - Art.13
7.1. La familia, el estado y la sociedad son responsables de garantizar todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
7.1.1. Corresponde a los padres participar en el ambiente natural e idóneo para favorecer el desarrollo de la personalidad.
7.1.2. Corresponde al Estado la creación de políticas, programas, planes y estrategias para crear una condiciones optimas para que la familia cumpla su rol adecuadamente.
7.1.3. La Sociedad participa activa y continuamente velando por las garantías de estos derechos.