IMAGINARIO COLECTIVO

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
IMAGINARIO COLECTIVO Door Mind Map: IMAGINARIO COLECTIVO

1. Código Cultural

1.1. Se formula la cultura como un proceso simbolico

1.2. La Dimensión Simbólica

1.2.1. Esta materializada en

1.2.1.1. Artefactos

1.2.1.2. Acciones

1.2.1.3. Acontecimientos

1.2.1.4. Expresiones

1.3. Determina la construcción a la realidad

1.3.1. Contenido inconsciente que se usa cotidianamente

1.3.2. Perspectiva de la experiencia

1.3.3. Permite tomar decisiones

1.3.4. Se aprende a percibir

1.3.5. Naturaleza inconsciente

1.3.5.1. Se conecta el aprendizaje y la emoción

1.3.5.1.1. Se modelaran las formas de futuras acciones e identidad cultural

2. El Diseñador

2.1. Proceso creativo

2.1.1. Representaciones simbólicas en base a la realidad

2.1.1.1. Una cosa

2.1.1.2. Un estado

2.2. Proceso

2.2.1. Reconstruye

2.2.2. Retoca

2.2.3. Materialidad de abstracciones

2.2.3.1. Crea un realismo

2.3. Es consiente de las pre-concepciones

2.3.1. Determina el lenguaje visual

3. Representaciones sociales

3.1. Interpretamos la realidad

3.1.1. Se establecen normas y convenciones

3.1.2. Determinan modelos de comportamiento

3.1.3. Comprende el mundo

3.2. Constituyen sistemas cognitivos

3.2.1. Reconoce

3.2.1.1. Estereotipos

3.2.1.2. Opiniones

3.2.1.3. Creencias

3.2.1.4. Valores

3.2.1.5. Normas

3.2.2. Conciencia colectiva

4. Del Imaginario Colectivo, la Representación Social a la Representación Simbólica

4.1. Las necesidades comunicativas evolucionan y se establecen con el tiempo

4.2. Grupos sociales

4.2.1. Tienen capacidad creativa e imaginativa

4.2.2. Inventan nuevas formas

4.2.2.1. Se instauran en las personas mediante dos procesos

4.2.2.1.1. Objetivación

4.2.2.1.2. Anclaje

4.2.3. Instituir nuevas relaciones de significado

4.2.4. Diferenciar lo figurativo de lo simbólico

4.3. Imaginario colectivo

4.3.1. Conjunto de

4.3.1.1. Representaciones visuales

4.3.1.2. Imágenes

4.3.1.3. Imágenes mentales

4.3.1.3.1. Audiovisuales

4.3.1.4. Representaciones simbólicas

4.3.2. Representa

4.3.2.1. Opción social alternativa

4.3.2.2. Estructurar al mundo en ausencia de palabras

5. La Dimensión Contextual-Sociocultural

5.1. DISEÑO GRAFICO

5.1.1. Transmite mensajes especificos

5.1.2. Dirigidos a grupos sociales

5.1.3. Por medio de ideas

5.1.3.1. Factores sociales

5.1.3.2. Culturales

5.1.3.3. Económicos

5.1.3.4. Estéticos

5.1.3.5. Tecnológicos

5.2. OBJETIVO

5.2.1. Comunicar

5.2.2. Utilizar símbolos que conoce

5.2.3. Pertenece a su cultura

5.2.4. Construir un mensaje grafico y target

5.2.5. Representación Simbólica

5.2.5.1. Establecer relaciones de significación