Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Tipos de Auditoria Door Mind Map: Tipos de Auditoria

1. Auditoria Forense

1.1. Usos y usuarios

1.1.1. se realizan en las investigaciones criminales con el objetivo de esclarecer los hechos ocurridos. Detectar las áreas vulnerables del negocio donde es posible que sucedan actos ilícitos a través de distintas técnicas de investigación

2. Auditoria Fiscal

2.1. Usos y usuario

2.1.1. esta auditoría se realiza con el objetivo de velar por el cumplimiento de las leyes tributarias, para que las empresas y organizaciones paguen sus impuestos de forma correcta. on llevadas a cabo, en general, por las instituciones gubernamentales tributarias, lo que hace que sean auditorías con carácter oficial. Suelen incluir sanciones económicas, en caso de tener un resultado desfavorable, que pueden implicar el pago de la deuda, así como multas. Implican responsabilidades legales y financieras para las organizacione

3. Auditoria FInanciera

3.1. Usos y usuario

3.1.1. Consiste en la revisión y verificación exhaustiva de los estados financieros, cuentas y documentos contables de una empresa para emitir una opinión técnica y profesional. Este tipo de auditoría es realizada por un contador público al final de cada ejercicio contable.también denominada auditoría contable. Se encarga de examinar y revisar los estados financieros y la preparación de informes de acuerdo a normas contables establecidas.

4. Auditoria de Recursos Humanos

4.1. Usos y usuario

4.1.1. se utiliza para hacer una revisión de la plantilla, las necesidades que posee la empresa y la gestión del talento. En esta área puedes contar con una auditoría de igualdad salarial o una auditoría de employer branding.

5. Auditoria Ambiental

5.1. Usos y usuario

5.1.1. en este formato de auditoría se analizan todas las actividades de la empresa para controlar e intentar reducir al máximo el impacto que poseen el medioambiente. Se dan en torno a problemas concretos del medio en el que la empresa actúa: falta de agua, emisiones de CO2, etc.

6. Auditoria de Igualdad

6.1. Usos y usuario

6.1.1. La auditoría retributiva se utiliza para analizar y evaluar el sistema salarial de una empresa. Su objetivo principal es garantizar la igualdad de retribución entre hombres y mujeres en una organización. Se verifica que los conceptos retributivos registrados coincidan con lo estipulado en convenios y se identifican posibles diferencias salariales basadas en género.

7. Auditoria Interna

7.1. Usos y usuarios

7.1.1. Se lleva a cabo por los propios empleados del negocio, para investigar la validez de los métodos de operaciones y su coherencia con respecto a la política general de la empresa. stas tienen el fin de medir el nivel de cumplimiento de la empresa respecto a sus propias reglas operativas, códigos y lineamientos éticos sin la necesidad de un agente externo que las lleva a cabo de forma tercerizada o con estándares que no surgen de la misma organización.

8. Auditoria Externa

8.1. Usos y usuarios

8.1.1. es la tipología de auditoría más conocida popularmente y consiste en el análisis de las cuentas del balance anual de una empresa a través de un profesional auditor externo por requerimiento legal. Tiene efecto de inscripción en el Registro Mercantil. Son llevadas a cabo por agentes independientes a la empresa, ya sea que han sido contratados por ella misma para hacerla o bien que sean impuestas por un agente externo.

9. Auditoria Operacional

9.1. Usos y usuarios

9.1.1. Este tipo de auditoría se desempeña por un profesional cualificado para ello y tiene como objetivo valorar la empresa y su gestión para aumentar la eficacia y la eficiencia, hacia una mejora importante en la productividad.

10. Auditoria de Sistemas

10.1. Usos y usuarios

10.1.1. en este grupo o clasificación de auditorías es un tipo de auditorías dirigidas a evaluar otro tipo de factores no económicos, como es el caso de la auditoría de software, entre otros muchos. Revisión técnica, especializada y exhaustiva de las redes y sistemas informáticos utilizados en una empresa. En esta auditoría se evalúa el desempeño de los equipos, su correcto funcionamiento y la seguridad de datos.

11. Auditoria Publica Gubernamental

11.1. Usos y usuarios

11.1.1. se desarrolla por el Tribunal de Cuentas gracias a las competencias adquiridas por la Ley Orgánica de 1984.

12. Auditoria Integral

12.1. Usos y usuarios

12.1.1. esta auditoría evalúa por completo toda la información financiera, estructura de la organización, los sistemas de control interno, cumplimiento de leyes y objetivos empresariales para dar una visión global y certera del cumplimiento de la empresa.

13. Auditoria de Inteligencia Artificial

13.1. Usos y usuarios

13.1.1. La auditoría de inteligencia artificial se emplea para evaluar y garantizar el funcionamiento adecuado de sistemas basados en inteligencia artificial. Se verifica que los algoritmos y modelos de IA cumplan con los estándares de precisión, ética y seguridad. Esto es fundamental para asegurar la confiabilidad de los sistemas de IA, especialmente en áreas como la auditoría financiera, donde la precisión es crucial.