
1. Ministerio de Educación Nacional
2. Evaluar es Valorar - 2008
3. Evaluación Externa
3.1. Internacional
3.1.1. Procesos macro que facilitan la comparación y la correlación
3.2. Nacional
3.3. Institucional
4. Evaluación Interna
5. Naturaleza formativa
5.1. Evaluación a docentes
5.2. Evaluación a estudiantes
6. Evaluación en el aula
6.1. Docente
6.1.1. procura, utiliza, desarrolla y crea todos los ambientes, estrategias y métodos posibles para lograr que sus estudiantes se acerquen, comprendan y den vida a su propuesta de formación
6.2. Establecimientos Educativos
6.2.1. Vela por el cumplimiento de los objetivos, garantizando los elementos, procedimientos, mecanismos y actividades que sean necesarios para que los estudiantes aprendan.
7. Evaluación
7.1. Convoca de manera responsable a todas las partes en un sentido democrático y fomenta la autoevaluación en ellas.
7.2. Es formativa, motivadora, orientadora, pero nunca sancionatoria.
7.2.1. Docente
7.2.2. Estudiante
7.3. Es transparente, continua y procesual.
7.4. Está centrada en la forma como el estudiante aprende, sin descuidar la calidad de lo que aprende.
7.5. Utiliza diferentes técnicas de evaluación y hace triangulación de la información.
8. Sistema Institucional de evaluación
8.1. La evaluación debe ser coherente con la propuesta educativa de cada institución
8.1.1. Conceptual
8.1.2. Pedagógica
8.1.3. Didáctica
8.2. Consejo Académico
8.2.1. completo
8.2.2. coherente
8.2.3. Incluyente
8.2.4. Valido
8.2.5. Legítimo
8.3. Dinámica democrática
8.4. Escala de valoración
8.4.1. Estrategias de apoyo
8.4.1.1. Trabajos en el aula
8.4.1.2. Explicaciones adicionales
8.4.1.3. Actividades colaborativas
8.4.1.4. Trabajos de consulta
8.4.1.5. Tareas de refuerzo en casa con apoyo de los padres
8.4.2. Informes periódicos a padres
8.5. formación y evaluación del desarrollo personal
8.5.1. Educación en valores
8.5.2. construcción de normas de convivencia
8.5.3. Evaluación de actitudes
9. Escala de valoración nacional
9.1. Desempeño Superior
9.2. Desempeño Alto
9.3. Desempeño Básico
9.4. Desempeño Bajo
10. Promoción Escolar
10.1. Repitencia
10.2. Promoción anticipada
11. Responsabilidades, derechos y deberes
11.1. MEN
11.1.1. Inspección y vigilancia
11.1.1.1. Pruebas SABER,estado y ECAES
11.1.2. Seguimiento
11.1.3. formulación de criterios de evaluación y promoción
11.1.4. Acompañamiento
11.2. Secretarías de educación de entidades territoriales certificadas
11.2.1. Establecen políticas
11.2.2. Asistencia a las instituciones en su jurisdicción
11.3. Estudiantes
11.3.1. Autoevaluación
11.3.2. coevaluación
11.4. Padres de familia
11.4.1. Asistir a las reuniones
11.5. Docentes
11.5.1. Proporcionar aprendizajes reales
11.5.2. Estándares básicos de competencias
11.5.3. Innovación pedagógica
11.5.3.1. Qué enseña
11.5.3.2. Para que lo enseña
11.5.3.3. Cómo lo enseña
11.5.4. Métodos apropiados de evaluación