TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
作者:Carol R.
1. 2. Transposición
1.1. Definición: Cambio de categoría gramatical entre el idioma fuente y el idioma meta.
1.2. Por ejemplo: Before I come back > Antes de mi regreso.
2. 1. Modulación
2.1. Definición: Opera un cambio de perspectiva de un idioma a otro, o un cambio semántico.
2.2. Por ejemplo: It's quite clever > No es nada tonto.
3. 3. Doble Transposición
3.1. Definición: Transposición de un grupo compuesto por dos categorías gramaticales en el idioma fuente a dos categorías gramaticales diferentes en el idioma meta.
3.2. Por ejemplo: After being wamrly embrased... > Tras recibir un abrazo afectuoso...
4. 4. Transposición Cruzada
4.1. Definición: Consiste en transponer las categorías gramaticales de dos elementos de forma cruzada.
4.2. Por ejemplo: He elbowed his way through > Se abrió paso a empujones.
5. 5. Amplificación
5.1. Definición: Amplificación del significado de una categoría gramatical, en especial medida, de una preposición.
5.2. Por ejemplo: Dancing to the guitar > Bailando al son de la guitarra.
6. 6. Explicitación
6.1. Definición: Consiste en una expansión semántica: se necesita más palabras en el idioma meta que en el idioma fuente para expresar lo mismo.
6.2. Por ejemplo: The girl next door > La chica que vive al lado / La fille d’à côté.
7. 7. Omisión
7.1. Definición: Procedimiento de traducción que guarda relación con la economía natural de un idioma.
7.2. Por ejemplo: The girl he loves > La fille qu’il aime / La chica a la que ama.
8. 8. Equivalencia
8.1. Definición: Se recurre a esta técnica cuando resulta absolutamente imposible traducir palabra por palabra, cuando dos idiomas utilizan un código propio.
8.2. Por ejemplo: To pull somebody's leg > Tomar el pelo de alguien / Se payer la tête de quelqu’un.
9. 9. Compensación
9.1. Definición: Teoría según la cual una parte difícilmente traducible es compensada en otro tramo del texto meta.
10. 10. Transferencia
10.1. Definición: Que acaba en préstamo, consiste en mantener en el idioma meta un término, combinación de palabras o expresión del idioma fuente.
10.2. Por ejemplo: The mouse (Computer) > El mouse.
11. 11. Naturalización
11.1. Definición: Consiste en adaptar fonéticamente al idioma meta palabras procedentes de otro idioma.
11.2. Por ejemplo: Baseball > Béisbol.
12. 12. Equivalente Cultural
12.1. Definición: Traducción de un término o frase cultural del idioma fuente por otro equivalente cultural en el idioma meta.
12.2. Por ejemplo: A-levels > Bachillerato o examen de ingreso (a una universidad).
13. 13. Equivalente Funcional
13.1. Definición: Es un procedimiento de traducción que consiste en recurrir a una palabra neutra a nivel cultural, añadiendo eventualmente un término específico.
13.2. Por ejemplo: Carondelet > Presidential Palace / Palais présidentiel.
14. 14. Sinonimia
14.1. Definición: Recurrir a un equivalente cercano en idioma meta para un término del idioma fuente en un contexto determinado.
14.2. Por ejemplo: Kind person > Persona amable.
15. 15. Paráfrasis
15.1. Definición: Explicación mediante ampliación del significado de un término o fragmento de texto.
15.2. Por ejemplo: Sobremesa > conversation après le repas sans avoir quitté la table.
16. 16. Dobletes
16.1. Definición: Consisten en utilizar varios de los procedimientos de traducción antes descritos para enfrentar un solo problema.
17. 17. Palabra por Palabra
17.1. Definición: Consiste en traducir una palabra tras otra del idioma fuente al idioma meta.
17.2. Por ejemplo: OTAN > NATO.