
1. Es un conjunto de normas que regulan los actos de comercio, donde se regula la actividad entre las empresas y los consumidores.
1.1. Características
1.1.1. 1. Es un derecho profesional 2. Pertenece al derecho privado 3. Tiene una fuente consuetudinaria 4. Es un derecho cambiante
1.2. Relación con el Derecho civil
1.2.1. El derecho mercantil está configurado como una rama específica y, en caso de que las normas mercantiles no regulen una situación, se deberá acudir al derecho civil
1.3. Fuentes
1.3.1. Formales
1.3.1.1. Son procesos de creación y manifestación de las normas jurídicas
1.3.1.1.1. Ley
1.3.1.1.2. Tratados aprobados por el Congreso
1.3.1.1.3. Jurisprudencia
1.3.2. Reales
1.3.2.1. Son las condiciones o circunstancias históricas que se dan en cierta época
1.3.2.1.1. Costumbres
1.3.2.1.2. Doctrina Juridica
1.4. Actos de Comercio
1.4.1. Acción de poder negociar un intercambio de bienes o servicios con lucro
1.4.1.1. Existen 25 actos de comercio entre los que destacan
1.4.1.1.1. I. Compra y venta de bienes muebles
1.5. Actos mixtos
1.5.1. Actos jurídicos en que una parte es acto de comercio y para la otra es acto civil
1.5.1.1. Ejemplos
1.5.1.1.1. Un individuo compra un automóvil a una distribuidora de autos
1.5.1.1.2. Una individuo vende una casa a un comerciante que la adquiere para instalar su negocio.