Interacción y arquitectura de la información

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Interacción y arquitectura de la información von Mind Map: Interacción y arquitectura de la información

1. Ambiguos Dividen la información en categorías que no son exactas; son favorables porque no siempre se sabe lo que se va a buscar. La subjetividad con la que se clasifican tiende a volverlos complicados a la hora del diseño.

2. Híbridos Se enfocan en combinar exitosamente elementos de varios esquemas, como sistemas de organización de información variada o mixta. Pueden resultar problemáticos para los usuarios ya que se ven envueltos en una sobrecarga de información;

3. Estructuras Las estructuras que conforman las diferentes páginas que componen un sitio web, se relacionan con la arquitectura de la información y la correcta distribución de sus contenidos que se muestran en ellas, lo cual facilita la navegación de forma intuitiva y fluida.

4. Modelo de base de datos relacional La necesidad de gestionar información desde un ambiente móvil y la popularidad que tienen las bases de datos motivaron al desarrollo de los sistemas manejadores de bases de datos móviles, cuyo origen se ubica en las bases de datos relacionales.

5. Sistemas de organización de la información. Estos sistemas describen la forma en que ha de soportarse la información para su difusión y permitir la recuperación exacta cuando el objeto o documento que se busca es conocido

6. Esquema Representa una forma segura de avalar la facilidad de uso y el entorno amigable del contenido. Puede fungir como un diccionario, una página o sitio web; en ambos casos, utilizar un esquema de información es fundamental.

7. Exactos Estos esquemas son de organización y se caracterizan por ser de lo más sencillos. Sus categorías o secciones son excluyentes entre sí y facilitan contar con una guía al buscar información.

8. Jerarquización de la página La mayoría de los sitios o páginas web se plantean inicialmente con este modelo de jerarquización, adecuado sobre todo para organizar las páginas que muestran los diferentes servicios de profesionales, organizaciones o empresas, de acuerdo con su principal actividad.

9. Hipertextuales Las estructuras hipertextuales son complejas, ya que se integran en sí mismas y tienen los siguientes elementos: 1. Vínculos. 2. Nodos. 3. Anclajes.