Astigmatismo de cara posterior de córnea Dr. José Miguel Varas. Mapa realizado por la Dra. Nhora ...

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
Astigmatismo de cara posterior de córnea Dr. José Miguel Varas. Mapa realizado por la Dra. Nhora Montañez. by Mind Map: Astigmatismo de cara posterior de córnea Dr. José Miguel Varas. Mapa realizado por la Dra. Nhora Montañez.

1. 1. Cómo se representa el astigmatismo en un gráfico cartesiano?

1.1. En el eje X, estarán los astigmatismos llamados J0, en el lado izquierdo están los astigmatimos contra la regla y en el lado derecho los astigmatismos con la regla. El eje Y estarán los astigmatismos llamados J45, arriba astigmatismos a 45° y abajo a 135°.

2. 4. De qué forma se pueden calcular los astigmatismos?

2.1. - Astigmatismo Instrumental - Astigmatismo Individual - Astigmatismo estadístico. ( Este es el más confiable por ahora).

3. 5. A qué se le llama Astigmatismo efectivo?

3.1. Es el astigmatismo de la cara anterior sumado al astigmatismo inducido quirúrgicamente y al factor posterior; esta suma forma el astigmatismo verdadero que vamos a usar para poder elegir el lente tórico.

4. 2. A qué se llama Potencia refractiva total corneal?

4.1. A la suma del factor queratométrico anterior más la suma del factor queratométrico posterior.

5. Cómo calcular una lente tórica?

5.1. Existen muchos programas, el disertante ofrece descargar su programa: Integración tóricos – Varas calculator

6. 3. Qué diferencia vectorial hay entre el astigmatismo queratómetrico y refractivo?

6.1. Muchos trabajos, donde el más destacado es el del doctor Graham Barret han demostrado que la media grupal de desviación es de 0,52 x 91. Es decir que a todos los cálculos hay que agregarle esta media dioptría contra la regla. No olvidar que hay dispersión individual de hasta 2 D.