Procuraduría de DDHH

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Procuraduría de DDHH par Mind Map: Procuraduría de DDHH

1. VISION Y MISION

1.1. VISIÓN Ser la institución líder en la protección de los derechos de las personas y fomento de la paz social en El Salvado MISIÓN Defender los derechos de las personas, la familia y la sociedad, promoviendo y facilitando el acceso a la justicia para contribuir a la seguridad jurídica y social en El Salvador.

2. VALORES INSTITUCIONALES

2.1. DRESPONSABILIDAD: Trabajamos con agilidad, conocimiento y comprometidos con la protección de los derechos de quien lo necesite.. ÉTICA: Actuamos con honestidad, transparencia, integridad, probidad y profesionalismo en todo lo que hacemos para proteger los derechos y la dignidad de las personas. Hacemos lo correcto siempre. PROACTIVIDAD: Sobresalimos con nuestras acciones, damos lo mejor de nosotros, actuamos con iniciativa, anticipándonos con entusiasmo en la defensa y protección de los derechos de las personas, externas e internas. RESPETO: Ofrecemos un trato digno, con igualdad de derechos para todas las personas, internas y externas, sin discriminación alguna y promoviendo una amplia comunicación entre las partes. TRABAJO EN EQUIPO: Desarrollamos nuestras actividades con empatía, espíritu de servicio y cooperación hacia los demás, a fn de lograr los objetivos institucionales SOLIDARIDAD: Nos identifcamos con las necesidades de las personas y respondemos colaborando hacia el bien común. Somos sensibles a los derechos de las personas.

3. FUNDACIO DE LOS DERECHIOS HUMANOS

3.1. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París en 1948, tras el tremendo impacto de la Segunda Guerra Mundial.

4. La oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) es la entidad estatal, comisionada por el Congreso de la República de Guatemala para garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala, la Declaración Universal de los Derechos Humanos

5. FUNCIONES

5.1. Investigar, de oficio o por denuncia que hubiere recibido, casos de violaciones a los Derechos Humanos; Promover recursos judiciales o administrativos para la protección de los Derechos Humanos; Emitir opiniones sobre proyectos de leyes que afecten el ejercicio de los Derechos Humanos; y Formular conclusiones o recomendaciones pública o privadamente.