S. AUREUS-NATALIA TORO-UNAD

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
S. AUREUS-NATALIA TORO-UNAD von Mind Map: S. AUREUS-NATALIA TORO-UNAD

1. Son bacterias no móviles, no esporuladas, que no poseen capsulas.

1.1. Son anaerobias facultativas y son capaces de producir catalasa, enzima capaz de desdoblar el peróxido de hidrógeno en agua, esto la diferencia de los streptococcus.

2. FACTORES DE VIRULENCIA

2.1. FACTOR

2.1.1. Factor de agregación, proteínas de unión al colágeno y la fibronectina y sialoproteinas unidas al hueso

2.1.2. Biofilm acumulación de polisacáridos que forman colonias.

2.1.3. Proteínas inhibidoras de la quimiotaxis, toxina –Y como la leucocidina panton valentine

2.1.4. Proteasas,lipasas,nucle-

2.1.5. asas, fosfolipasas C, elastasas y coagulasa

2.1.6. toxinas del choque, toxina exfoliativa, A y B y ácido lipoteicocicos

2.1.7. Bacteriocinas

2.2. ACCION DEL FACTOR

2.2.1. Se unen varias proteínas del hospedero

2.2.2. Involucrado en la adherencia, persistencia, colonización e invasión a otros sitios del cuerpo por la acumulación de polisacáridos

2.2.3. Invaden y destruyen las defensas del sistema inmune del hospedero

2.2.4. Involucradas en la invasión y penetración de los tejidos

2.2.5. Involucradas en el desarrollo de algunas enfermedades y sepsis

2.2.6. Inhibe otras bacterias y radicales de oxigeno

3. TRATAMIENTO

3.1. Las afecciones y abscesos en la piel se tratan mediante drenaje y tratamiento antimicrobiano.

3.2. La osteomielitis aguda se trata con antimicrobianos y la crónica con drenaje quirúrgico y antimicrobianos a largo plazo.

3.3. Las infecciones graves como la endocarditis, bacteriemia requieren tratamiento por vía intravenosa con penicilina resistente a lactamasa .

4. PATOLOGIAS

4.1. SISTEMA OSTEOMUSCULAR

4.1.1. Origina infecciones como la osteomielitis, también infecciones en sitios de prótesis que conllevan a una artritis séptica y bursitis. Otra poco frecuente es la piomiositis es una infección en el musculo

4.2. SISTEMA CARDIOVASCULAR

4.2.1. La infección más frecuente es la endocarditis que afecta la válvula mitral y la aortica, que conlleva a complicaciones como insuficiencia cardiaca por diseminación valvular, embolismo séptico y pericarditis purulentas

4.3. SISTEMA TEGUMENTARIO

4.3.1. En la piel se caracteriza por formación de vesículas postulosas que comienzan en los folículos pilosos y se extiende a tejidos contiguos.

4.3.2. El ántrax es una de ellas que afecta varios forúnculos y se extiende a la capa más profunda de la piel y puede llevar a una bacteriemia

4.4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

4.4.1. La meningitis piógena estafilocócica originada por alguna complicación de un absceso

4.5. SISTEMA INMUNOLOGICO

4.5.1. Choque séptico debido a la activación del sistema inmunológico y el sistema de coagulación. También puede producir enterotoxinas que causan toxiinfección alimenticia como la gastroenteritis.