
1. problemas del clientes
1.1. se confunde el problema del cliente con
1.1.1. los vendedores no lo atienden bien
1.1.2. mala recepción del cliente
1.1.3. el articulo que se le mostro no era el indicada
1.1.4. el clima no le gusto
1.2. lo primordial es hacer una recorrido de que busca el cliente y de donde biena
1.2.1. esto se explica que por algo muy sencillo el cliente puede dejar de comprar el producto
1.2.1.1. algún presentación
1.2.1.2. algo mal puesto
1.2.1.3. falta de opciones para elegir
1.2.1.4. falta de liberta para reacomodar
2. conseguir un control sobre el trabajo a realizar
2.1. innovacion
2.1.1. puede ser el problema que tiene muchos consumidores
2.2. Trabajo es la simple solución para realizar un proyecyto determinado
2.2.1. esto es lo que el cliente busca reducir
2.2.1.1. no tener que hacer esfuerzo para realizar un proyecto determinado
2.3. las circunstancias son mas determinantes que las características del clientes
2.3.1. mediante esto se le puede dar la opción que el cliente busca
2.4. las buenas innovaciones resuelven la gran mayoría de los problemas
2.5. los trabajos nunca son simple siempre llevan una complejidad mayor
2.5.1. para que el cliente observe que importancia se le dio al producto y se motive a comprar
3. diseño de ofertas entorno al trabajo
3.1. al comprender esta teoría le permite hallar grandes innovaciones que cumplan con todas las expectativas del cliente
4. hoy se tiene demasiada información de los clientes potenciales para cada negocio los volúmenes de datos son grandísimos de todo tipo
4.1. que puede ir mal de esto
4.1.1. que la información recolectada esta enfoncada en:
4.1.1.1. que compra este
4.1.1.2. este se parece a este
4.1.1.3. este pago tanto por este producto
4.1.1.4. pero nunca saben en realidad el motivo por el cual esta comprando esos productos
5. el enfoque de saber mas sobre los clientes lleva las empresa al lugar equivocado
5.1. se debe buscar son los trabajos que llevaron al cliente para buscar ese producto
5.1.1. y ni basarse en la cantidad de datos que pueden existir en todas partes.
5.1.1.1. esto es lo que lo lleva a lugares donde no hay clientes
5.1.1.2. o el enfoque que tienen del cliente esta mal enfocado y no es el producto que el busca
6. el trabajo no es solo funciones también es grandes dimensiones sociales y emocionales
6.1. se crea una experiencia del cliente y se basa en ella para abordar el producto que se necesita para el
6.2. para estos trabajos la empresa debe alinear unos procesos que son los que le dan el valor al trabajo realizado
6.3. para llegar a los clientes determinados se deben plantear una series de preguntas como son
6.3.1. ¿Qué experiencias ayudarán a los clientes a hacer el progreso que buscan en una circunstancia determinada?
6.3.2. ¿Qué obstáculos hay que eliminar?
6.3.3. ¿Cuáles son las dimensiones sociales, emocionales y funcionales del trabajo?